Inició la campaña de vacunación antigripal en San Juan

Tal como lo anunció el ministerio de Salud nacional, la campaña de vacunación antigripal inició en simultáneo en todo el país.

El ministerio de Salud Pública inició este viernes la campaña vacunación antigripal en San Juan, en simultáneo con todo el país, como lo había previsto Nación.

La jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, fue la encargada de realizar el lanzamiento desde el Centro de Salud Barrio Río Blanco de Rawson.

La decisión de adelantar la campaña de vacunación responde a un aumento de casos de gripe que atraviesa el país causados por el virus de la influenza.

"Desde el punto de vista epidemiológico y sanitario, en febrero tuvimos en el país una primer alerta con respecto a la circulación de virus respiratorios, más específicamente de la Gripe A y nuestra provincia no es ajena", aseguró Jofré.

Agregó que en San Juan "en el mismo mes de febrero empezamos a diagnosticar los primeros casos y desde la semana pasada entramos en un segundo alerta porque ah ido avanzando muy rápidamente en una época inusitada, porque habitualmente tenemos circulación del virus de la gripe entre los meses de abril y mayo".

"La semana epidemiológica terminó el sábado pasado con 14 casos confirmados de la influenza A, seguramente esta semana van a aumentar. Estamos trabajando en un protocolo provincial y en la vigilancia para que se vuelva a pensar que, a parte de Covid, tenemos estos virus circulando" afirmó la Jefa de Epidemiología.

¿A quiénes está destinada la vacunación antigripal?
La vacunación antigripal está incluida en el Calendario Nacional para personal de salud, niñas y niños entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier mes de gestación, puérperas si no recibieron durante el embarazo, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años.

El programa Provincial de Inmunizaciones recibió de Nación unas 21.000 dosis para adultos, por esto decidieron comenzar, en esta primera etapa, con el personal de salud provincial tanto del ámbito público como privado.

Según explicó el Jefe de Inmunizaciones, Fabio Muños, "a medida que vayan llegando más dosis se van a ir ampliando a más grupos".

Para el personal de salud del sector privado, el Ministerio de Salud habilitó el centro de vacunación del Centro de convenciones Barrena Guzmán de lunes a viernes de 8:00 a 17:00. Como requisito deben presentar un certificado que acredite su lugar de trabajo, el DNI, y el carnet de vacunación. En tato que los trabajadores de la parte pública podrán vacunarse cada uno en su lugar de trabajo.

Mientras tanto, el resto de los grupos que les toca esperar, deberán seguir las mismas medidas sanitarias que se usan para prevenir el Covid: uso de barbijo y bien colocado, y lavado frecuente de manos o alcohol en gel. 

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.

Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.

Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital

Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.

Un auto con cinco jóvenes terminó incrustado en una vivienda

Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse

La orden de Uñac a los intendentes peronistas y el comentario sobre el eje Rawson-Chimbas

El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?

San Juan brilló en la Noche de Cuyo en la Feria Internacional del Libro

Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.