Red Tulum: Colocarán el logo de las empresas para que la gente los pueda identificar
Estarán ubicados en el frente de las unidades y se conservarán los colores que identifican los destinos.
A los colores que identifican en la actualidad los recorridos de las unidades de la RedTulum, se sumarán en tres semanas más los logos de las empresas encargadas de la prestación de los servicios en el frente de los micros, para que los usuarios puedan ubicar claramente quién es el responsable del transporte de los pasajeros. El cambio fue anunciado ayer por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, en el programa Redacción San Juan, del Canal 34 de la TDA. "Queremos que quede en claro qué empresa presta el servicio en determinado recorrido y también vamos a sumar en los costados de los coches el nombre de cada firma, mucho más visible", dijo el funcionario.
El cambio en la estética de las unidades tiene lugar basado en la decisión oficial de que los usuarios tengan en claro que si bien el Estado provincial es el administrador del servicio de colectivos, son las empresas las responsables de que el transporte se preste en forma correcta.
El ministro aclaró que "los colectivos tienen una identificación, que son sus colores, y para la gente es muy identificativo y por eso se van a conservar".
El logo estará sobre un fondo blanco, para que sea visible.
En la actualidad, los colectivos que van a Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil están identificados con el color naranja y los números que los distinguen son: Iglesia (600, 601, 602 y 560); Calingasta (700 al 702), Jáchal (500, 501, 502, 503, 504, 505, 560 y 850) y Valle Fértil (800, 801, 802, 803 y 850).
Los que van a Zonda y Ullum están identificados con el color violeta y los números que los distinguen son, a Zonda (140 al 142) y a Ullum (160 al 162).
Para Rawson, Pocito y Sarmiento están identificados con el color amarillo y los números que los distinguen son, a Rawson (200 al 214), Pocito (240 al 246) y a Sarmiento (260 al 266).
Para Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía están identificados con el color celeste y los números que los distinguen son, a Caucete (340 a 346), 25 de Mayo (360 a 364), 9 de Julio (320 a 323), y a Santa Lucía (300 a 305)
En el caso de Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín están identificados con el color verde manzana y los números que los distinguen son, a Chimbas (400 al 408), Albardón (420 a 423), Angaco (440 a 444), y a San Martín (460 a 462).
En el caso de Capital y Rivadavia están identificados con el color rosado y los números que los distinguen son, a Capital (100 al 104) y a Rivadavia (120 al 128).
Entre otras tareas que tienen proyectado encarar para mejorar el servicio de la RedTulum, Hensel mencionó que "vamos a seguir trabajando para vincular la aplicación del sistema a los GPS de los colectivos para que haya un control en tiempo real". Y agregó que "eso nos permitirá poner en marcha un centro de monitoreo para que el Estado pueda cumplir cabalmente su rol de fiscalizador y de control porque, como todos sabemos, al servicio de transporte lo organiza el Estado, pero quien presta el servicio son las empresas".
Con ese centro se podrá detectar, en tiempo real, el recorrido de cada unidad y poder analizar horarios y recorridos y, en caso necesario, aplicar sanciones para las empresas que no cumplan.
El Consejo Comunitario
Para conocer las necesidades de los usuarios, desde el ministerio se anunció la creación del Consejo Comunitario para el Transporte Público, bajo la coordinación de la Secretaría de Tránsito y Transporte, cuya función será la de relevar el sistema de transporte y establecer mejoras a través del diálogo con la sociedad sanjuanina.
El consejo tendrá una agenda de trabajo que será acordada con diferentes instituciones locales para llevar a cabo encuentros donde se traten temas relacionados a horarios, recorridos y otros aspectos cualitativos del servicio, en instancias abiertas y participativas con los vecinos.
El objetivo de estas reuniones será consensuar medidas para mejorar de manera sostenida el sistema de transporte, a través de un mecanismo inédito en la provincia basado en el diálogo y la escucha constante y sostenida en el tiempo.
Te puede interesar
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Murió Nina Galván, reconocida periodista y conductora sanjuanina
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
Liga Profesional: San Martín no pudo con el Ciclón: perdió 1 a 0
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.