San Juan VERO GUZMÁN 27/03/2022

Red Tulum: Colocarán el logo de las empresas para que la gente los pueda identificar

Estarán ubicados en el frente de las unidades y se conservarán los colores que identifican los destinos.

A los colores que identifican en la actualidad los recorridos de las unidades de la RedTulum, se sumarán en tres semanas más los logos de las empresas encargadas de la prestación de los servicios en el frente de los micros, para que los usuarios puedan ubicar claramente quién es el responsable del transporte de los pasajeros. El cambio fue anunciado ayer por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, en el programa Redacción San Juan, del Canal 34 de la TDA. "Queremos que quede en claro qué empresa presta el servicio en determinado recorrido y también vamos a sumar en los costados de los coches el nombre de cada firma, mucho más visible", dijo el funcionario.

El cambio en la estética de las unidades tiene lugar basado en la decisión oficial de que los usuarios tengan en claro que si bien el Estado provincial es el administrador del servicio de colectivos, son las empresas las responsables de que el transporte se preste en forma correcta.

El ministro aclaró que "los colectivos tienen una identificación, que son sus colores, y para la gente es muy identificativo y por eso se van a conservar".

El logo estará sobre un fondo blanco, para que sea visible.

En la actualidad, los colectivos que van a Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil están identificados con el color naranja y los números que los distinguen son: Iglesia (600, 601, 602 y 560); Calingasta (700 al 702), Jáchal (500, 501, 502, 503, 504, 505, 560 y 850) y Valle Fértil (800, 801, 802, 803 y 850).

Los que van a Zonda y Ullum están identificados con el color violeta y los números que los distinguen son, a Zonda (140 al 142) y a Ullum (160 al 162).

Para Rawson, Pocito y Sarmiento están identificados con el color amarillo y los números que los distinguen son, a Rawson (200 al 214), Pocito (240 al 246) y a Sarmiento (260 al 266).

Para Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía están identificados con el color celeste y los números que los distinguen son, a Caucete (340 a 346), 25 de Mayo (360 a 364), 9 de Julio (320 a 323), y a Santa Lucía (300 a 305)

En el caso de Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín están identificados con el color verde manzana y los números que los distinguen son, a Chimbas (400 al 408), Albardón (420 a 423), Angaco (440 a 444), y a San Martín (460 a 462).

En el caso de Capital y Rivadavia están identificados con el color rosado y los números que los distinguen son, a Capital (100 al 104) y a Rivadavia (120 al 128).

Entre otras tareas que tienen proyectado encarar para mejorar el servicio de la RedTulum, Hensel mencionó que "vamos a seguir trabajando para vincular la aplicación del sistema a los GPS de los colectivos para que haya un control en tiempo real". Y agregó que "eso nos permitirá poner en marcha un centro de monitoreo para que el Estado pueda cumplir cabalmente su rol de fiscalizador y de control porque, como todos sabemos, al servicio de transporte lo organiza el Estado, pero quien presta el servicio son las empresas".

Con ese centro se podrá detectar, en tiempo real, el recorrido de cada unidad y poder analizar horarios y recorridos y, en caso necesario, aplicar sanciones para las empresas que no cumplan.

El Consejo Comunitario
Para conocer las necesidades de los usuarios, desde el ministerio se anunció la creación del Consejo Comunitario para el Transporte Público, bajo la coordinación de la Secretaría de Tránsito y Transporte, cuya función será la de relevar el sistema de transporte y establecer mejoras a través del diálogo con la sociedad sanjuanina.

El consejo tendrá una agenda de trabajo que será acordada con diferentes instituciones locales para llevar a cabo encuentros donde se traten temas relacionados a horarios, recorridos y otros aspectos cualitativos del servicio, en instancias abiertas y participativas con los vecinos.

El objetivo de estas reuniones será consensuar medidas para mejorar de manera sostenida el sistema de transporte, a través de un mecanismo inédito en la provincia basado en el diálogo y la escucha constante y sostenida en el tiempo.

Te puede interesar

Inauguraron un nuevo sector del Servicio Penitenciario Provincial

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5, obra que incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.

Luz y Fuerza acusó a Naturgy de comprometer la seguridad eléctrica en San Juan

Según el sindicato, la empresa distribuidora eléctrica redujo su plantilla a la mitad y tercerizó servicios con mano de obra no calificada.

San Juan presentó el primer relevamiento industrial manufacturero

El primer Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM) de la provincia, se elaboró a partir de una muestra de 650 empresas locales sobre un universo total de 780 registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Innovador homenaje: Sarmiento contó sus aportes a la vitivinicultura mediante IA

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación presentó una producción audiovisual en el que Sarmiento narra en primera persona sus aportes al desarrollo de la vitivinicultura en Argentina.

Siniestro vial Un motociclista fue hospitalizado tras chocar con un auto en calle

El conductor de una moto de 58 años resultó herido luego de colisionar contra un Chevrolet Corsa. Fue trasladado al Hospital Rawson con politraumatismo en el tobillo derecho.

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

Corresponden al Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", que sigue expandiéndose ya que ahora sumó a estudiantes de tercer grado con un nuevo ejemplar de lectura. En la distribución de libros a alumnos se inscribe parte del legado que dejó Domingo Faustino Sarmiento.

Liga Profesional: Belgrano y San Martín igualaron sin goles

El verdinegro y el pirata, empataron 0 a 0 en Córdoba, en un partido trabado y con pocas situaciones claras por la octava fecha de la Liga Profesional.

Un policía le disparó a un delivery por una discusión de tránsito

El motociclista le habría mostrado un arma blanca al conductor del auto que es un policía que está de licencia. Sacó el arma reglamentaria y le disparó.