
Paro de colectivos: Gobierno fijará multa a las empresas y exige garantizar el servicio
La ministra de Gobierno, Laura Palma dijo que Tránsito y Transporte notificará a las empresas y marcó el tono del conflicto como laboral.
La ministra de Gobierno, Laura Palma dijo que Tránsito y Transporte notificará a las empresas y marcó el tono del conflicto como laboral.
La Secretaría de Trabajo que encabeza Omar Yasin planifica que el consejo se reúna en los últimos días de enero.
Se trata de seis líneas de créditos con tasas subsidiadas que permite un sistema de eficiencia energética a las empresas.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico avanza en su proyecto San Juan Exporta y en agosto comenzó a funcionar el convenio con la institución cordobesa.
Las sanciones realizadas por la Secretaría de Comercio llegan a los $18 millones. Se aplicaron por violación a las leyes de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial.
Las negociaciones se centran en qué productos integrarán el listado y qué valores tendrán.
Esperan que las empresas se autorregulen y que los consumidores tengan más información a la hora de hacer sus compras.
Las empresas y las principales cadenas se comprometieron a triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento, al tiempo que establecieron la conformación de una mesa de trabajo que será coordinada por la Secretaría de Comercio Interior.
El Gobierno nacional enviará un proyecto para gravar la renta inesperada de grandes empresas por la guerra.
Estarán ubicados en el frente de las unidades y se conservarán los colores que identifican los destinos.
Aceitunas, aceite de oliva, especias, miel, dulces, son algunos de los productos que PyMEs locales que ya se exhiben en las góndolas.
Se trata de el fondeo de préstamos promocionales a MipyMEs locales y el mejoramiento del acceso al crédito a partir del fortalecimiento de Garantía san Juan, fondo de garantías provincial.
Roberto Feletti aseguró que apelarán a la Ley de Abastecimiento si no hay posibilidades de alcanzar un acuerdo de precios con el sector empresario.
El Gobierno lanzó hoy el programa “Te Sumo” para promover el empleo joven en pymes de todo el país, que contempla asistencia estatal para el pago de salarios, reducción de contribuciones patronales y beneficios para las empresas que contraten mujeres o personas no binarias.
Se trata del Programa de Recuperación Productiva, cuyo objetivo es sostener el empleo de las empresas afectadas por el COVID. Hasta el 28 de enero hay tiempo para inscribirse.
Las industrias sufren complicaciones para conseguir insumos fuera del país. La CAME brindó sus datos, al respecto.
Podrán capacitar a nuevo personal y beneficiarse con un aporte del Estado Provincial.
Todas las empreas o personas sanjuaninas que quieran acceder a un crédito público o privado podrán usar una herramienta nueva que permitirá que el trámite se haga más rápido y fácil.
Un informe de la UIA reveló que más del 43% produce con caídas de ventas mayores al 50%, pese a que las dificultades para el pago de salarios se redujeron por la ayuda del Gobierno nacional.
El Ejecutivo provincial se suma a la iniciativa de la Nación para proteger las fuentes de empleo durante los próximos sesenta días.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja