Para potenciar empresas locales: productos Origen San Juan ya están en las góndolas de los supermercados locales

Aceitunas, aceite de oliva, especias, miel, dulces, son algunos de los productos que PyMEs locales que ya se exhiben en las góndolas.

San Juan18/11/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51688760531_96e0907eec_b

Este jueves, empresas sanjuaninas lograron un hecho importante para crecer en su comercialización. Lograron, mediante el sello de Origen San Juan, instalarse en las góndolas de los supermercados.

Alimentos y bebidas producidas por emprendedores de la provincia ya se exhiben en los comercios grandes que se encuentran instalados en San Juan. Forman parte de la oferta local los siguientes productos: aceitunas, aceite de oliva, especias, miel, dulces, frutos secos, conservas gourmet, salsa de tomate, quesos, vinos y huevos.

GONDOALS-696x529

EL PRIMER SUPERMERCADO EN INSTALAR LOS PRODUCTOS DE SANJUANINOS ES MYRIAM

El objetivo de la iniciativa es brindar a los productores locales la posibilidad de ampliar la comercialización y crecer potencialmente en ventas. Además, les permitirá adquirir mano de obra y aumentar los insumos.

 
Los productos Origen San Juan ya están especialmente identificados en la góndola de un supermercado. Las pymes locales deben ofrecer productos de calidad.

Te puede interesar
349242w728h485c.png

San Juan, la segunda provincia con menos homicidios del país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/05/2025

El país registra el índice más bajo de homicidios dolosos desde que se tienen estadísticas, superando incluso las cifras de 2023 y posicionándose como la mejor de Sudamérica, según la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. San Juan se ubica como la segunda provincia con menos crímenes.

Lo más visto
whatsapp-image-2024-03-20-at-16-29-08-1-jpeg.

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil19/05/2025

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.