
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Todas las empreas o personas sanjuaninas que quieran acceder a un crédito público o privado podrán usar una herramienta nueva que permitirá que el trámite se haga más rápido y fácil.
San Juan15/10/2020Uno de los reclamos históricos de los empresarios de San Juan y todo el país es la posibilidad de acceder a créditos privados de forma más simple. Ahora un plan promete que el proceso para solicitar dinero a bancos para invertir en producción o comercio sea menos engorroso gracias a una Carpeta Crediticia Única.
Se trata de una de los propuestas que se desprenden del Acuerdo San Juan y que permitirá, aseguran, agilizar los trámites. La carpeta, adelantaron, tendrá en forma digital toda la información crediticia de los empresarios y también sumará asesoramiento financiero. Esto permitirá que los procesos de aprobación de créditos sean más ágiles, ya que cada empresa o individuo que quiera solicitar apoyo financiera podrá tener centralizados todos sus datos en un mismo lugar.
Los posibles beneficiarios de créditos no solo tendrán sus datos unificados para realizar los trámites más fácil tanto en el sector privado como en el público, sino que también contarán con asesoramiento de parte de la agencia.
Esta información que deberán aportar las entidades bancarias será administrada por la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, una entidad dependiente de Gobierno. Las entidades financieras deberán mantener actualizada la información de las empresas con las que trabajan.
Los datos financieros de los empresarios que trabajen con la Carpeta Única Crediticia estarán alojados en un micrositio al que se ingresará a través de la Agencia San Juan con usuario y contraseña y los potenciales beneficiarios podrán entrar y consultar cómo están calificados.
Los empresarios por su parte deberán aceptar los términos y condiciones de este sistema por el cual endrán su legajo actualizado con la calificación crediticia.
San Juan cuenta con su primer Comité de Financiamiento de Inversiones
La Carpeta Única Crediticia es una de las medidas que se desprenden del Comité de Financiamiento de Inversiones, que surgió durante el Acuerdo San Juan. Esta institución tiene tres objetivos principales:
Incrementar la oferta promocional de crédito productivo de corto, mediano y largo plazo, a través de fondeo de líneas de préstamos o incentivos particulares (subsidio de tasa).
Generar inclusión financiera por medio de incentivos y reglamentaciones que permitan el acceso al crédito de sujetos excluidos.
Desarrollo y promoción de sujetos de crédito. Fomentar la mejora en el estatus crediticio de las empresas locales promoviendo la formalidad de las herramientas de financiamiento utilizadas y el acceso al mercado financiero formal.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.