Lanzan un programa en beneficio de empresarios turísticos y culturales

Se trata del Programa de Recuperación Productiva, cuyo objetivo es sostener el empleo de las empresas afectadas por el COVID. Hasta el 28 de enero hay tiempo para inscribirse.

Argentina26/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
bb0b78c44e9d0dd171d983803dc0cf27_L

El Gobierno de la Nación lanzó el Programa REPRO II, destinado a empresas y emprendimientos que no pudieron recuperarse productivamente a partir de la emergencia sanitaria y la cuarentena que impuso el Covid. En este marco, el beneficio económico comprende la suma mensual de 9000 pesos por cada relación laboral activa del sujeto empleador alcanzado por el programa.

Este planteo es el principal fundamento para incluir al Programa de Recuperación Productiva (REPRO) como una opción de política para las empresas que si bien no se encuentran incluidas en la nómina de sectores críticos del programa ATP (turismo, servicios de cultura y esparcimiento), sufren una contracción relevante en la facturación y la producción.

En lo que refiere al sector turístico, aquellas empresas que adhirieron a PreViaje no será necesario que precalifiquen y se contemplará la variación positiva en la facturación. Cabe destacar que los trabajadores temporarios que hayan cambiado su situación de revista serán incluidos en la nomina de beneficiarios.

De esta manera, para acceder al Programa de Recuperación Productiva, los empleadores deberán postularse y registrar su adhesión en el sitio web de la AFIP.

Una vez ingresada la documentación, será analizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social según los indicadores establecidos en el Comité de Evaluación y Monitoreo. A aquellas empresas que cumplan todos requisitos formales e indicadores determinados, se les notificará su incorporación al Programa a través de la ventanilla electrónica del sitio web de la AFIP.

La inscripción para los sueldos devengados del mes de enero 2021 se extiende hasta el 28 de este mes inclusive. Para mayor información, ingresá este enlace.

Fuente: SiSanJuan

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.