Semana Santa en Valle Fértil: Disfruta a pleno un Circuito de Huellas y Saberes Ancestrales
Valle Fértil dispondrá en Semana Santa de un circuito turístico con identidad en Ashpai Diaguita. En la misma, los miembros de la Comunidad Indígena Cacique Pedro Caligua junto al equipo de conservación de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil mediante la coordinación e implementación de acciones se tratará de poner en valor las huellas y saberes ancestrales.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
El Circuito se erige en Villa San Agustín, propone un viaje por el tiempo que transportan al visitante al mundo ancestral y primitivo. La cultura, que de forma natural transmite el entorno y el paisaje, se refleja en la valorización del legado diaguita y de todas las culturas que a lo largo del tiempo se han ido estableciendo en el territorio.
Las comunidades originarias vallistas esperan a quienes deseen disfrutar de una experiencia distinta que ofrece los frutos de la tierra y la hospitalidad de quienes se capacitaron para recibir a los turistas y compartir la experiencia de crear con sus manos, animales. Brinda múltiples posibilidades para dejar de ser observador y pasar a ser protagonista de la aventura por el tiempo.
La cita es para el día viernes 15 de abril a las 16 horas, partiendo de Avenida Ischigualasto y Raúl Alfonsín, en Villa San Agustín de Valle Fértil.
Para contactarse: 264 - 4574447
Te puede interesar
Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.
Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa
La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.
¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Valle Fértil conmemoró el 209° aniversario de la Independencia
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia
Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.