Ucrania confirmó que Rusia se retira del norte
Las fuerzas rusas se retiran del norte del país, mientras más de 4.000 civiles fueron evacuados a través de corredores humanitarios
Tal como había anticipado, Rusia desplaza sus tropas desde los alrededores de Kiev hacia el este. Esto permitió que la zona de la capital quede bajo control de Ucrania. Mientras tanto, avanzan las negociaciones y la delegación ucraniana asegura que ya están dadas las condiciones para una reunión entre Putin y Zelenski.
Las fuerzas rusas realizan una "rápida retirada" de zonas cercanas a Kiev y de la ciudad Chernigov y dirigirse hacia el este y el sur, mantener el control de vastos territorios y ganar un punto de apoyo allí", aseguró el asesor presidencial ucraniano, Mijailo Podoliak.
Ucrania afirmó este sábado que las fuerzas rusas se "retiran rápidamente" del norte del país, mientras más de 4.000 civiles fueron evacuados a través de corredores humanitarios de varias ciudades, entre ellas la asediada Mariupol, tras una nueva jornada de bombardeos en varias regiones.
Las fuerzas rusas realizan una "rápida retirada" de las zonas cercanas a la capital Kiev y de la ciudad Chernigov, en el norte del país, aseguró el asesor presidencial ucraniano, Mijailo Podoliak.
"Está bastante claro que Rusia escogió otra táctica prioritaria: retirarse hacia el este y el sur, mantener el control de vastos territorios ocupados y ganar un poderoso punto de apoyo allí", añadió en un mensaje difundido en la aplicación de mensajería Telegram.
Esto coincide con el anuncio realizado por el Kremlin a inicios de esta semana de reducir sus operaciones en torno a Kiev y Chernigov para centrarse en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este.
Las fuerzas ucranianas recuperaron el control de "toda la región de Kiev" tras el repliegue de las fuerzas rusas de ciudades estratégicas cerca de la capital, anunció la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar.
Las localidades de "Irpin, Bucha, Gostomel y toda la región de Kiev fueron liberadas del invasor", aseguró Maliar en Facebook.
El repliegue ruso permitió comprobar la devastación dejada por la guerra. Por ejemplo, en la ciudad de Bucha, al noroeste de la capital, los cuerpos de al menos 20 personas vestidas con ropa de civil estaban esparcidos en una sola calle, según comprobaron periodistas de la agencia de noticias AFP.
El alcalde Bucha, Anatoly Fedoruk, dijo hoy que unas 300 personas tuvieron que ser enterradas "en fosas comunes" pues era imposible hacerlo en los cementerios, aún expuestos a los bombardeos rusos pese a haber sido recuperada por las fuerzas ucranianas.
Uno de los cadáveres tenía las manos atadas a la espalda, y los cuerpos estaban diseminados a lo largo de varios centenares de metros, sin que hasta el momento se sepa la causa de las muertes, detalló la agencia.
Los combates y bombardeos dejaron un panorama apocalíptico, con enormes agujeros en edificios residenciales y automóviles destrozados en varias partes de la ciudad.
Expertos militares aseguran que Moscú, ante la resistencia ucraniana, busca ahora establecer su control en la franja costera sur que va desde la península de Crimea -anexionada en 2014- hasta las dos regiones del Donbass.
Además de recuperar el control alrededor de la capital, las tropas ucranianas avanzaban en la región sureña de Jerson, la única ciudad de importancia que Rusia logró ocupar desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.
Fuente: Télam, Página 12
Te puede interesar
Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"
El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.
Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre
Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.
Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela
El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.