La Universidad Católica de Cuyo desembarca en Valle Fértil
Será a partir del ciclo lectivo 2022 con más de una docena de nuevas carreras que se dictarán con la modalidad de sistema virtual, con cursado flexible y una cuota promocional de bajo costo.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
A la oferta educativa que ya tenía en Valle Fértil de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), ahora se le suma la de la Universidad Católica de Cuyo (UCC) que desembarca en el departamento Valle Fértil con más de una docena de nuevas carreras.
Es que desde este año, habrá más alternativas para aquellos que quieren iniciar sus estudios universitarios sin abandonar el departamento.
Se trata de las carreras de Tecnicatura Universitario en Acompañamiento Terapéutico, Tecnicatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Tecnicatura en Secretariado Ejecutivo, Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad Laboral, Licenciatura en Gestión Ambiental, Especialización en Enseñanza de la Educación Superior, Maestría en Educación, Licenciatura en Administración, Contador Publico, Tecnicatura Universitaria en Gestión , Tecnicatura Universitaria en Auditoria, Licenciatura Universitaria en Ceremonial, Abogacía, entre otras.
El desembarco de la Universidad al Valle es gracias a la gran gestión realizada del Presbítero Alfredo Quero.
Ha sido la conclusión de una gestión que hizo con la Universidad Católica de Cuyo con la enorme predisposición del rector de la Universidad para poder dictar éstas carreras con modalidad virtual para el ciclo lectivo 2022 , para así formar un paquete de carreras importantes para Valle Fértil y la posibilidad para que jóvenes y adultos puedan estudiar sin salir del departamento y minimizando los costos.
Las clases serán bajo el sistema virtual y funcionará una Oficina de la alta casa de estudios en la parroquia Nuestra Señora del Rosario y San Agustín, cito en calle Mendoza, en Villa San Agustín. La misma estará disponible en aproximadamente 15 días. El coordinador en Valle Fértil es el Sr. Fernando Burgoa. Para consultas, al teléfono 264 - 4432859, en horario de tarde, de lunes a viernes.
Para mayor información acerca de las carreras disponibles, accede a este enlace:
Te puede interesar
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.