El 21 de marzo comienza la inscripción a cinco Programas destinados a Personas con Discapacidad
La convocatoria 2022 está destinada a personas con discapacidad, Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales de la provincia, concluyendo el periodo de inscripción el próximo 20 de mayo.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, informa que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) abre la convocatoria a cinco programas que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En ese marco, la convocatoria 2022 a los Programas de la Agencia están destinados a personas con discapacidad, Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales de la provincia.
La recepción y evaluación de los mismos será desde el 21 de marzo al 20 de mayo del corriente año, teniendo en cuenta cada uno de los puntos señalados en cada programa. Además, la ANDIS estableció que la presentación de los proyectos se realizará exclusivamente a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD) https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio .En tanto, la publicación de la nómina de proyectos seleccionados se concretará el 1 julio del corriente Año.
Así mismo, se informa que los proyectos institucionales presentados deben ir acompañados por el respectivo informe del Área provincial de discapacidad correspondiente.
Los programas son:
Programa de Apoyos para las Personas con Discapacidad: el programa busca favorecer el acceso a los productos de apoyo utilizados por y para las personas con discapacidad. Se considera “productos de apoyo” a todos aquellos dispositivos, equipos, instrumentos o software disponibles.
Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación: el programa busca fortalecer la Red Federal de Rehabilitación, promoviendo la creación, ampliación y/o refacción de servicios de rehabilitación de Nivel II de acuerdo a la Resolución 47/2001 MINISTERIO SALUD- y la creación de talleres de prótesis y ortesis, integrados a la red de atención en rehabilitación planificada por la provincia.
Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas Inclusivas: este programa promueve el apoyo económico a unidades productivas conformadas o que incluyan personas con discapacidad, buscando a través del mismo fortalecer estas unidades de negocios.
Programa de Fortalecimiento de Proyectos Institucionales: promueve el fortalecimiento de las actividades o proyectos de aquellas instituciones destinadas al apoyo y promoción de las personas con discapacidad, que vienen desarrollando actualmente o planifican para el transcurso del año en curso.
Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar: El programa promueve el mejoramiento de la infraestructura de instituciones escolares de gestión pública en cuya matrícula figuren alumnos o alumnas con discapacidad, a través de sus Cooperadoras.
Para asesoramiento y/o consultas: dirigirse personalmente a la Dirección de Personas con Discapacidad (Área Técnica, en horario de mañana) calle Rivadavia 679 (oeste) o llamar al Tel.4216606. O también vía email a: mdhdiscapacidadprogramas@gmail.com
Te puede interesar
Tras nueve días de estar internado, falleció el joven que chocó en la Ruta 20 con un auto y se le incendió la moto
Esta jornada perdió la vida Naiquen Trindade, de 23 años, quien fue embestido el 6 de julio pasado en la tarde del domingo en Santa Lucía.
Tres focos de incendio se originaron y causaron gran preocupación
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.
Alarma frustró un robo: ladrones huyeron y dejaron el botín tirado
Ocurrió durante la madrugada de este martes en Rawson. Los delincuentes abandonaron artefactos y objetos de valor tras activarse la alarma de una casa deshabitada.
San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón
El gobernador Orrego inauguró obras fundamentales en el Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad albardonera de Las Tierritas.
Empresas de San Juan perdieron millones tras ciberataques con virus troyano
Las firmas Rafael Moreno y clínica El Castaño fueron víctimas de robos virtuales ejecutados con el mismo mecanismo. La UFI de Delitos Informáticos investiga los casos.
Garantizaron la continuidad laboral de los trabajadores del sistema de controles fitosanitarios de la provincia
La secretaria general del Sindicato de Comercio, Mirna Moral, confirmó que los empleados conservarán sus puestos al ser absorbidos por una nueva empresa.
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La inflación de Junio 2025 fue del 0.7% en San Juan
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.