Alarma por brote de triquinosis

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis. ¿Cuáles son las recomendaciones y las formas de prevenirlo?

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis detectados en diferentes puntos de la provincia, que se suman a los otros 13 diagnósticos confirmados en los últimos días. Los cuadros clínicos confirmados este fin de semana corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (5) y Deán Funes (4).

Por el momento, no se pudo establecer el origen del alimento, mientras continúan las investigaciones llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba. Se constató en estos casos el consumo de salame y chorizo, sin identificación de marca.
 
Los pacientes recibieron atención en distintos centros de salud y son asistidos de manera ambulatoria. Además, las autoridades recomendaron que ante la presencia de síntomas hay que concurrir de inmediato a un centro de salud. Inicialmente, las autoridades de salud advierten los síntomas pueden confundirse con gripe o Covid-19.

Según explica el Ministerio de Salud nacional, los síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Advierten que "cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura".

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito "con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma", indica la autoridad sanitaria nacional.

Las personas se contagian "de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos".

Síntomas y medidas preventivas de la triquinosis

Fiebre
Dolor muscular intenso
Dolor de cabeza
Dolor e hinchazón alrededor de los ojos.
Diarrea
Vómitos.

Para prevenir la triquinosis, se recomienda:

 No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
También se sugiere no consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados. Además de tener en cuenta que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.