Intentarán gravar la "renta inesperada de grandes empresas por la guerra"

El Gobierno nacional enviará un proyecto para gravar la renta inesperada de grandes empresas por la guerra.

El Gobierno nacional anunció hoy la entrega de un bono de $18.000 para trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares y monotributistas y otra ayuda de $12.000 para jubilados y pensionados, para compensar el impacto de la inflación sobre esos sectores vulnerables de la población.
También anticipó para las próximas semanas la puesta en marcha de una convocatoria para discutir un mecanismo de captura de parte de la renta inesperada de las grandes empresas generada a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Te puede interesar...
 
El dólar blue rebotó tras una semana estable y cerró a $198
 
Nahir Galarza denuncia que los guardias la persiguen
Los anuncios fueron realizados durante un acto celebrado esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, encabezado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

 El Gobierno nacional busca "garantizar que el impacto de la inflación no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente en los sectores más vulnerables", dijo el Presidente al anunciar un conjunto de medidas para fortalecer los ingresos.

 "Hay una urgencia en los sectores más postergados a la sociedad", sostuvo Fernández, tras lo cual aseguró que esto no significa desentenderse de los trabajadores formales, que están en una etapa de reapertura de discusiones paritarias.

 Sobre el proyecto que enviarán al Congreso, el jefe del Estado pidió a los sectores "que han tenido una ganancia extraordinaria que contribuyan, que colaboren con su aporte para ayudar a los que han quedado más postergados".

 “Queremos pedirle a los que han tenido una ganancia extraordinaria que contribuyan a generar más equidad en el desarrollo argentino”, sostuvo Fernández.

 El ministro Guzmán, por su parte, dijo que se convocará “a distintos sectores de la sociedad para crear un mecanismo” que gravará la "renta inesperada producto de la guerra".

 Esto se enfocará en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos, que en 2021 fue de solo el 3,2% de las grandes compañías.

 Guzmán afirmó que el Gobierno nacional tiene como "objetivo central garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los ingresos en todo el espectro laboral y productivo" al anunciar un conjunto de medidas económicas junto al presidente Alberto Fernández.

 "Es necesario en primer lugar reforzar la política de ingresos y en segundo lugar trabajar en forma colectiva para diseñar mecanismos que logren evitar que este shock que vive el mudo y la Argentina tengan consecuencias desigualadoras y regresivas", afirmó el ministro tras asegurar que "este año la economía continúa recuperándose".

 En lo que respecta a las ayudas, el ministro detalló que el bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que la ayuda de $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).

 De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B .

 Según explicó el ministro, el refuerzo de ingresos para los trabajadores de entre 18 y 65 años será para "aquellos que requieren de la protección del Estado", por lo que "habrá criterios en términos del patrimonio que terminará de definir el conjunto de la población que se beneficie de este tipo de ingresos".

 En el caso del bono de $12.000 para jubilados y pensionados, el pago se hará en una única cuota para aquellos que reciban un haber de hasta $ 65.260 que, sumado al bono que están percibiendo los jubilados de la mínima, totalizará también $18.000.

 Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, incremento de las asignaciones y adelanto del paritarias.

FUENTE: Télam

Te puede interesar

Hallaron muertos a cuatro miembros de una familia: creen que el padre los mató y luego se dio un tiro

Los cuerpos fueron hallados por la empleada de limpieza que tenía la llave de la casa en Villa Crespo.

De no creer: un preso consumió 180 cápsulas de marihuana y lo internaron en Jujuy

El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8.

El Gobierno anunció cambios en el área de Cultura y un fuerte recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos

La gestión de Javier Milei “eliminó 200 áreas, 10 ministerios y 45.000 contratos se dieron de baja”

Insólito: Violenta pelea entre pastores en plena ceremonia evangélica

El enfrentamiento ocurrió durante un servicio religioso y fue presenciado por decenas de feligreses. Uno de los pastores terminó golpeando al otro con un hierro. El hecho fue denunciado y ya interviene la Justicia.

La oposición no consiguió quórum y se cayó la sesión para debatir jubilaciones, nueva moratoria y emergencia por inundaciones

La sesión había sido convocada para este mediodía. Los proyectos incluían también el regreso de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en las zonas inundadas.

CTERA anuncia paro docente de 24 horas para este jueves 22 de mayo

La medida, que incluirá movilizaciones en todo el país, es en rechazo al ajuste en educación, la eliminación del FONID y la falta de paritarias nacionales.

Industria: Gobierno anunció la reducción de aranceles sobre 27 bienes de capital

Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur (12,6%) y que ahora pasarán a tener alícuotas menores.

El Gobierno delegó al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente

La medida se publicó este miércoles en el Boletín Oficial. Considera que la participación del Ministerio de Capital Humano en la negociación es "innecesaria".