Destruirán más de 2500 armas de fuego y una tonelada de municiones
El Gobierno local adhirió al Programa de Destrucción, Retiro y Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones, en continuidad con el desarrollo de las políticas públicas de seguridad de la provincia.
El martes 19 de abril, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presidió el acto de firma de convenio entre la Provincia y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para la destrucción y retiro de armas de fuego en San Juan.
Lo acompañaron el presidente de la Corte de Justicia de la Provincia, Juan José Victoria; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga y la directora de ANMaC, Natasha Loizou, entre otras autoridades.
A través de esta acción conjunta del Gobierno de San Juan, el Poder Judicial y ANMaC, se llevará a cabo la destrucción y retiro de más de 2500 armas de fuego y una tonelada de municiones en la provincia. Del total de las armas incautadas, 1800 fueron secuestradas en operativos policiales vinculados a delitos y 700 entregadas en forma voluntaria.
La rúbrica contempla además la instalación de puestos móviles de desarme voluntario en periodos regulares de no más de un año.
En el comienzo del acto, Uñac se refirió a la creación de la Secretaría de Estado de Seguridad Pública durante su gestión, con el objetivo de brindar a la sociedad sanjuanina múltiples servicios de seguridad del Estado.
A continuación, el gobernador explicó que “se realizaron en San Juan profundas transformaciones en el sistema jurídico, al que le hacía falta modernización y la posibilidad de aggiornarse a los desafíos de la Justicia, que es lo que la sociedad demandaba”.
El primer mandatario destacó seguidamente el trabajo mancomunado entre los tres poderes del Estado "para cumplir con estas obligaciones para con la sociedad”, y consideró muy significativo el convenio firmado en la jornada, ya que permite "brindar mejores servicios para la sociedad sanjuanina”.
El gobernador cerró su discurso agradeciendo a autoridades nacionales y locales por el trabajo realizado y señaló: “Los sanjuaninos queremos vivir cada día mejor y el Estado debe asegurar la igualdad de oportunidades para todos”.
Luego, se escuchó la palabra de Loizou, quien aseveró que “San Juan es una de las primeras provincias en las que ANMaC comienza a recuperar su presencia federal luego de la pandemia para poner en marcha la recepción de armas incautadas por comisión de delitos, sistemas judiciales y fuerzas armadas. Es un trabajo mancomunado en el sistema de control de armas y materiales, como los equipos de protección que usan las policiales y armadas. Además, contamos con la colaboración de los polígonos de tiro y también todo lo que implica el usuario comercial y colectivo que hace a la actividad de San Juan”.
Prosiguiendo, la funcionaria nacional detalló que “este es un trabajo integral y con una dinámica constante. San Juan es una de las provincias que mejor funciona en este aspecto, lo que garantiza una política adecuada con respecto a la criminalidad y a la seguridad pública”, concluyó.
Por su parte, Victoria expresó: “Una vez más estamos participando de políticas de Estado, en este caso para reducir armas en la provincia y las que estuvieran en poder de la sociedad civil. El Poder Judicial asumió el compromiso de seguir trabajando en capacitaciones, denunciar violencia de género e intrafamiliar que se comete con armas de fuego, entre otras actividades. Hoy el Poder Judicial entregará 1800 de estas armas secuestradas en la comisión de delitos, provenientes de los juzgados de Instrucción, Correccional, de Instrucción, Flagrancia, de Paz y otros.
Seguidamente, el presidente de la Corte abogó por la continuidad de este tipo de acciones, "ya que es importante para la provincia seguir desarmándose para bajar el índice delictual, para continuar viviendo en paz”.
Prosiguiendo, la funcionaria nacional detalló que “este es un trabajo integral y con una dinámica constante. San Juan es una de las provincias que mejor funciona en este aspecto, lo que garantiza una política adecuada con respecto a la criminalidad y a la seguridad pública”, concluyó.
Por su parte, Victoria expresó: “Una vez más estamos participando de políticas de Estado, en este caso para reducir armas en la provincia y las que estuvieran en poder de la sociedad civil. El Poder Judicial asumió el compromiso de seguir trabajando en capacitaciones, denunciar violencia de género e intrafamiliar que se comete con armas de fuego, entre otras actividades. Hoy el Poder Judicial entregará 1800 de estas armas secuestradas en la comisión de delitos, provenientes de los juzgados de Instrucción, Correccional, de Instrucción, Flagrancia, de Paz y otros.
Seguidamente, el presidente de la Corte abogó por la continuidad de este tipo de acciones, "ya que es importante para la provincia seguir desarmándose para bajar el índice delictual, para continuar viviendo en paz”.
El funcionario provincial explicó que "este delito en San Juan integra el sistema de Flagrancia. Eso ha sido muy efectivo para la resolución judicial y para el trabajo que hace la Policía de San Juan en la prevención de delitos".
Además de los funcionarios mencionados, asistieron a la firma de convenio el subdirector de ANMaC, Carlos Fernández; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; el jefe de la 10° Agrupación San Juan de la Gendarmería Nacional, Adrián Cámera; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; el subjefe de la Policía de San Juan, Roberto Gómez; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; el director del Servicio Penitenciario Provincial, Ariel Fernández; el subdirector del Servicio Penitenciario, Daniel Cuevas y el delegado de ANMaC San Juan, Jesús Torres.
Fuente Si San Juan
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.