Cuatro turistas deberán pagar 650 mil pesos cada uno por circular con cuatriciclos en una reserva natural de Catamarca
Los visitantes de Buenos Aires incumplieron las normas en un área protegida. Funcionarios provinciales aseguran que las marcas no desaparecerán hasta dentro de 30 o 40 años. Los cuatriciclos ya fueron secuestrados por autoridades policiales de Antofagasta de la Sierra
Cuatro turistas deberán pagar una multa de aproximadamente 650.000 pesos, cada uno, por haber provocado daños con sus cuatriciclos en el área natural protegida Campo de Piedra Pómez, que se encuentra en el departamento Antofagasta de la Sierra, al noroeste de Catamarca, lo que podría demandar entre 30 y 40 años para la recuperación del patrimonio natural.
“El martes pasado unos turistas recorrieron nuestra zona de la puna catamarqueña e infringieron la Ley 5.070 que regula la creación y manejo de las áreas protegidas en nuestra provincia”, aseguró el jefe de la División de Guardaparques de Catamarca, Wilson Solohaga.
Solohaga explicó que estas personas “se salieron de la ruta habilitada para el turismo y dañaron el patrimonio natural de la zona que va a tardar muchísimos años en recuperarse naturalmente, entre 30 y 40 años para que el accionar del ambiente pueda restaurar ese lugar”. El funcionario precisó que la zona tiene cartelería instalada y está señalizado que “está prohibido ingresar a la zona de volcanes”.
Solohaga explicó que lo que se dañó es la ladera del volcán, por «las huellas que dejaron los cuatriciclos al treparse, porque es una superficie con una capa muy fina de color negro y con solo caminarlo se daña”.
Según el guardaparque, hay cuatro personas identificadas que asumieron la responsabilidad y “pidieron disculpas, pero un daño ocasionado dentro de un área protegida se tiene que pagar con una multa severa”.
“No respetaron la señalización. Se ofrecieron a venir con rastrillos y solucionar la macana que se mandaron, pero es imposible arreglarlo. Lo que provocaron es inadmisible”, advirtió Carlos Barrionuevo, director de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
De acuerdo con el artículo 54 de la Ley 5.070, cada turista deberá pagar el monto equivalente a 5.000 litros de combustible al valor actual, que alcanzaría aproximadamente a $650.000 por persona.
El área protegida campo tiene más de 5.000 formaciones rocosas concentradas en un área de 25 kilómetros de largo y un mar de piedras pómez que parecen olas petrificadas.
Fuente: Página 12
Te puede interesar
CFK y condenados, tienen 10 días para depositar $684 mil millones
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y provocó un choque múltiple
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
Revés judicial para los fondos buitre: La Justicia de EE.UU. suspende por tiempo indefinido la entrega del 51% de YPF
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
Murió un motociclista que se cortó el cuello con un cable que atravesaba una calle
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos en Aerolíneas Argentinas en las vacaciones de invierno
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Tremendo vuelco de un colectivo turístico: hay cinco heridos de gravedad
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.