Sergio Uñac y comitiva presentan en Israel el Plan de Riego Sustentable 2030
El gobernador participa de la presentación junto con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez y comitiva.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó en Israel el Plan Nacional de Riego Sustentable 2030, a través del cual se busca desarrollar capacidades productivas de la Argentina, junto con la comitiva integrada por el gobernador Sergio Uñac y demás pares.
"Queremos incorporar más innovación y nuevas tecnologías a las cadenas de valor para ampliar la capacidad de nuestros productores en forma sostenible", afirmó el titular de la cartera agropecuaria, en el marco de la misión técnica de cooperación científico tecnológica para el manejo del agua que se realiza en el Estado de Israel.
Domínguez indicó que "desde el Ministerio y en conjunto con las provincias, se han identificado 119 nuevas áreas a potenciar" y apuntó que "en una primera etapa, ya se está trabajando en 21 de estas zonas que corresponden a 12 provincias para mejorar y ampliar la superficie irrigada".
Estas 21 regiones tienen un potencial de riego de 340 mil hectáreas, con una zona de influencia de 1 millón de hectáreas productivas entre secano y riego, según se informó en un comunicado.
El Plan Nacional de Riego Sustentable busca desarrollar capacidades productivas de la Argentina, lo cual permitirá aumentar la cantidad y calidad de la producción; generar mayor valor agregado; expandir el potencial de expansión de las exportaciones con apertura de nuevos mercados para los productores; mejorar los rindes y optimizar el aprovechamiento hídrico.
Al respecto, Domínguez explicó que "en Argentina hay alrededor de 2 millones de hectáreas bajo riego (superficial o subterráneo), que produce el 13% del producto agrícola del país", y que "esto significa que sólo el 5% de la superficie cultivada está bajo riego".
"Tenemos un gran potencial de mejora y la posibilidad concentra a partir de estas iniciativas que ya se están impulsando en todo el país para aumentar las capacidades productivas que tiene nuestro país", añadió.
El ministro explicó que "el riego es fundamental para el desarrollo rural de vastas regiones del país, y en alguna de ellas donde predominan las economías regionales se transforma en imprescindibles".
Además, detalló que "si tomamos en cuenta que el 70% de su territorio es árido o semiárido, esta actividad permite poner en valor grandes superficies que de otra manera sólo estarían valorizadas por ganadería de muy baja densidad y productividad".
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .