Dio inicio Nodos Mica San Juan, para fortalecer las industrias culturales

El encuentro tendrá lugar en San Juan este jueves y viernes.

En la jornada de este jueves 28 de abril, tuvo lugar el acto de apertura de “Nodos Mica San Juan 2022”, en el marco de del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2022, organizado por el Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, junto con el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan.

El encuentro se desarrolló en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, Capital, encabezado por el vicegobernador de la Provincia en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardoso; la secretaria de Cultura de San Juan, Virginia Agote, entre otras autoridades.

El acto contó en su apertura con una demostración artística, con la presentación del Malambo Campeón Nacional de Malambo: Sergio Zalazar, con los músicos: Juan Peletier (guitarra) y Sergio González (bombo).

 El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) continúa su recorrido por Argentina para fortalecer las industrias culturales regionales y federalizar los alcances de este mercado, en este marco el jueves 28 y viernes 29 de abril se realiza el Nodo MICA San Juan.

 Nodos MICA es un programa que consiste en la producción de encuentros sectoriales, charlas, talleres y rondas de vínculos en distintas provincias del territorio nacional, generando puentes con distintos organismos y organizaciones, trabajadores, artistas y gestores culturales.

 Al comienzo, Gattoni puso en valor la diversificación de la matriz productiva de la provincia y realizó un racconto sobre la evolución de las diferentes industrias en San Juan.

 "La industria de la Cultura propone un gran escenario de los nuevos empleos que propone el Siglo XXI", aseguró Gattoni, quien hizo hincapié en la labor y el federalismo del Ministerio de Turismo y Cultura, en pos del crecimiento turístico y cultural.

 A continuación, Grynszpan agradeció la visita de las autoridades nacionales y se refirió a la Fiesta Nacional del Sol como "una industria cultural y una usina generadora de empleo muy importante".

 Luego, puso en valor el apoyo a los artistas sanjuaninos destacando el trabajo de Zalazar. "La Cultura forma parte de la economía del país y las personas que se dedican a ello necesitan contar con un presupuesto para desarrollar este ámbito y el Gobierno de San Juan así lo entendió".

 Seguidamente, la ministra enumeró las distintas acciones que llevó adelante el Gobierno de San Juan para sostener al sector Cultural durante la pandemia y aseguró que "es muy importante unirse para poder trabajar y seguir creciendo como sector".

 Por su parte, la secretaria de Cultura Agote destacó el trabajo mancomunado con el Consejo Federal de Cultura en pos del desarrollo del área.

 En ese sentido puso en valor que "el gobernador trabajó con todos los sectores de manera conjunta a través del Acuerdo San Juan y podemos decir con orgullo que no cerró ningún espacio cultural pese a las diferentes problemáticas".

 Finalmente, la funcionaria se explayó sobre la Industria de la Cultura y el trabajo que genera. "Invertimos más de 45 millones en emprendedor cultural o el precompra. Hubo muchos programas en la gestión que lograron sostener al sector que hoy está en un proceso de reactivación".

 Para cerrar el acto, Cardozo agradeció el recibimiento de sus colegas en la provincia e informó de las actividades que abarcará el encuentro.

 “Luego de la pandemia, la gente volvió a encontrarse con la cultura y su industria. La cultura es también un sector productivo y económico”, dijo la funcionaria y agregó datos sobre la actividad cultural en la Argentina, ubicándola como la principal fuente de trabajo joven en el país. “La industria de la cultura va desde los videojuegos hasta la danza, folclore, artes visuales, gastronomía, hotelería, desde un sector que hace sinergia con el turismo”.

 Otros conceptos de Cardozo pusieron en valor el potencial turístico de San Juan y el carácter de la industria cultural como generador de divisas y complementario al modelo de desarrollo diversificado en la Argentina y también en Cuyo.

 Para concluir, Cardozo se refirió al trabajo que desarrollarán en la provincia, como corolario al MICA que tendrá lugar en Buenos Aires del 19 al 22 de mayo, con participantes de todo el país.

 Además de los mencionados, estuvieron presentes: Adriana Vargas Carrera, titular de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios; Bárbara Maier, jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural; Ariela Peretti, directora Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional; Gustavo Romero, director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura; Romina Torres, directora de Políticas e Industrias Culturales de San Juan y demás funcionarios del Ejecutivo Provincial.

Te puede interesar

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.

Dos menores robaron un auto y volcaron mientras eran perseguidos por la policía

Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.

Un fuerte sismo se registró este jueves en San Juan

Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.

Comenzó el juicio contra la doctora Saldívar por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un bebé

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Alfabetización: San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos

La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.

Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor

Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.