Ambiente de Nación capacitó en bosques nativos: Personal de Valle Fértil fue partícipe

El equipo de especialistas trabajó junto a técnicos de la Secretaría de Ambiente en materia de bosques nativos. La capacitación se realizó con vistas a la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

Durante una semana, un equipo conformado por cuatro técnicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación recorrió distintos bosques de la provincia junto al equipo técnico de la Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La capacitación integral estuvo a cargo de representantes de las Direcciones de Bosques Nativos, Ordenamiento Territorial, Monitoreo y Planes e Inventario Nacional de Bosques. El objetivo de la misma fue unificar criterios entre los lineamientos establecidos por el Ministerio de Ambiente de la Nación y la ejecución en campo de los mismos.

Ambas comisiones (nacional y provincial) visitaron bosques de los departamentos Calingasta, Valle Fértil, Caucete y 25 de Mayo. En las tareas de campo se avanzó en el uso del instrumental y aplicación de metodología en la realización del muestreo, con vistas a realizar una nueva actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia.

Según establece la Ley Provincial Nº 1094-L en su artículo 3, en adhesión a la Ley nacional 26.331, el OTBN debe realizarse periódicamente en la provincia de San Juan entendido el mismo como un proceso continuo de adecuación y actualización de la clasificación de los bosques, a partir de procesos participativos y estudios técnicos específicos.

Según la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección ambiental de los bosques nativos (26.331) cada jurisdicción deberá realizar el Ordenamiento de los Bosques Nativos existentes en su territorio de acuerdo a los criterios de sustentabilidad, estableciendo las diferentes categorías de conservación en función del valor ambiental de las distintas unidades de bosque nativo y de los servicios ambientales que estos presten.

Te puede interesar

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

Sesión del HCD de Valle Fértil: Pedido de informes de Fiesta Aniversario, bacheo de RP 510 y suspensión de aumento salarial de planta política

La ultima sesión del Concejo Deliberante dejó mucho para analizar y a la espera que se conozca lo solicitado. En la nota, los detalles.

¿Tenés una multa? Estos son los pasos a seguir

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.