Ambiente de Nación capacitó en bosques nativos: Personal de Valle Fértil fue partícipe

El equipo de especialistas trabajó junto a técnicos de la Secretaría de Ambiente en materia de bosques nativos. La capacitación se realizó con vistas a la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

Valle Fértil02/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52045536273_59467bb4bd_b

Durante una semana, un equipo conformado por cuatro técnicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación recorrió distintos bosques de la provincia junto al equipo técnico de la Dirección de Bosques Nativos de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La capacitación integral estuvo a cargo de representantes de las Direcciones de Bosques Nativos, Ordenamiento Territorial, Monitoreo y Planes e Inventario Nacional de Bosques. El objetivo de la misma fue unificar criterios entre los lineamientos establecidos por el Ministerio de Ambiente de la Nación y la ejecución en campo de los mismos.

Ambas comisiones (nacional y provincial) visitaron bosques de los departamentos Calingasta, Valle Fértil, Caucete y 25 de Mayo. En las tareas de campo se avanzó en el uso del instrumental y aplicación de metodología en la realización del muestreo, con vistas a realizar una nueva actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia.

52045995150_77bb09f99f_b

Según establece la Ley Provincial Nº 1094-L en su artículo 3, en adhesión a la Ley nacional 26.331, el OTBN debe realizarse periódicamente en la provincia de San Juan entendido el mismo como un proceso continuo de adecuación y actualización de la clasificación de los bosques, a partir de procesos participativos y estudios técnicos específicos.

Según la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección ambiental de los bosques nativos (26.331) cada jurisdicción deberá realizar el Ordenamiento de los Bosques Nativos existentes en su territorio de acuerdo a los criterios de sustentabilidad, estableciendo las diferentes categorías de conservación en función del valor ambiental de las distintas unidades de bosque nativo y de los servicios ambientales que estos presten.

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto