Presentaron una moratoria jubilatoria para personas con falta de aportes

El interbloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores presentó un proyecto para facilitar el acceso a la jubilación de las personas que no tienen los 30 años de aportes requeridos por la ley. A diferencia de otras moratorias, incluye a hombres y a mujeres.

La iniciativa, presentada esta mañana por los senadores José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde y Juliana Di Tullio, no sólo les permite acceder a un plan de pagos a quienes hayan llegado a la edad jubilatoria, sino también empezar a precancelar deuda contraída hasta el 2008 con 10 años de anticipación, otra novedad con respecto a regímenes anteriores.

La senadora Fernández Sagasti aseguró que los detalles del proyecto fueron conversados con la Anses pero no con el ministro de Economía, Martín Guzmán. “Es un proyecto del interbloque del Frente de Todos, la inclusión previsional forma parte de la plataforma del Gobierno y presentamos este plan de pagos de deuda previsional para que lo discutamos entre todos y todas”, detalló.

La legisladora mendocina informó además que la medida tiene un costo fiscal del 0,02 por ciento.

“El proyecto tiene mucho trabajo y mucha responsabilidad, usamos los números del Poder Ejecutivo y lo hacemos desde el interbloque del partido del Gobierno. Nosotros somos partes de este gobierno pese a que algunos y algunas tengamos algunas diferencias. No nos vamos a desmarcar de los lineamientos generales del proceso de campaña que hemos tenido todos los miembros del Frente de Todos”, agregó Di Tullio.

Las personas en edad pre jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios a la edad jubilatoria podrán anticiparse y comenzar a pagar los períodos faltantes para garantizarse el acceso a un haber. Estos trabajadores y trabajadoras podrán abonar unidades de cancelación de aportes, que son equivalentes a un mes de servicios y tendrán un valor fijo del 29% de la base mínima imponible de remuneración, manteniendo correspondencia con lo que contribuyen a la seguridad social las y los trabajadores en actividad cuando realizan sus aportes en tiempo y forma. Servirá para regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012, siempre que hayan tenido residencia en el país.

Cada unidad de cancelación de aportes previsionales abonada será registrada en la historia laboral de la persona, que podrá ir previendo la evolución de sus servicios con aportes conforme vaya avanzando en la cancelación de unidades y se vaya acercando su edad de retiro. La actualización del plan de pagos se realiza teniendo en cuenta el índice de movilidad jubilatoria informado por Anses.

Te puede interesar

Primera reunión del equipo económico post derrota electoral: Milei y Caputo recibieron al presidente del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo es uno de los organismos que apoyó el acuerdo con el FMI y que prometió desembolsos por USD 3.000 millones para este año.

Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.

El insólito pedido de Nahir Galarza a la Justicia de Entre Ríos que generó polémica

Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.

Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”

Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.

Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"

El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires

Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.

Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.

Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA

El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.