Desde el lunes comienza el Censo en zonas de difícil acceso: las Sierras de Valle Fértil

Los censistas llegarán a lomo de mula a sitios de difícil acceso como Sierras de Riveros y Elizondo, se estima que tardarán hasta cuatro días entre ida y vuelta.

Algunos censistas, acompañados por fuerzas de seguridad, tardarán dos días en llegar a ciertos puestos y luego tendrán dos días de regreso, a lomo de mula y durmiendo donde los encuentre la noche. Será un esfuerzo invaluable, de 96 horas entre ida y vuelta sólo para completar una encuesta que quizás demore 15 minutos. Pero de eso se trata cubrir todo el territorio provincial para el Censo 2022, que será el 18 de mayo aunque para zonas rurales o de difícil acceso comenzará desde el próximo lunes. En este operativo especial serán desplegados más de 1.500 censistas, que se movilizarán junto a efectivos del Ejército y Gendarmería, indicaron desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE).

"En general, a los lugares más alejados podremos llegar en 4x4, pero hay sitios en los que no habrá otra opción que hacerlo a lomo de mula; como a las sierras de Elizondo y de Riveros o a puestos de Zonda ubicados en el límite con Calingasta y otros cerca de Sarmiento. Los animales serán cedidos por las fuerzas de seguridad, que acompañarán a los censistas. En casi todos los casos se tratará de docentes que enseñan en las zonas, por lo tanto conocen el terreno", explicó Claudia Lecich, directora del IIEE, que es la pata local del INDEC.

Por otro lado, en algunos lugares muy alejados al Norte de Iglesia o al Norte de Jáchal podrán acceder en camionetas 4x4, como también lo harán en el Sur de Sarmiento y al Oeste de Caucete y 25 de Mayo. Serán efectivos de Gendarmería Nacional y del Ejército los encargados de la logística para concretar los desplazamientos a puestos y caseríos de difícil acceso, a la vez que también habrá un trabajo coordinado con los ministerios de Desarrollo Humano, Salud Pública, Hacienda y los municipios.

"La estrategia es ir de afuera hacia adentro del territorio provincial. Los más de 1.500 censistas para estos lugares serán desplegados desde el lunes pero eso no implica que el censo se hará ese mismo día, sino que implicará varias jornadas de trabajo", indicó Lecich.

La cantidad de censistas asignados a cada lugar depende de las viviendas que se estima tendrá en su ruta, por lo tanto habrá equipos en los que irá una persona y un efectivo de seguridad a lomo de mula y otros equipos con más de dos censistas y un gendarme movilizados en 4x4, por ejemplo.

Por otro lado, éste no será el único operativo para adelantar el censo, puesto que entre el anochecer del 16 de mayo y la mañana del 17 se desarrollará el relevamiento para personas que viven en situación de calle. Es decir que los censistas trabajarán de noche.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Operativo de ANSES en Valle Fértil

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣