CENSO 2022: Conoce qué actividades funcionarán y cuáles quedarán suspendidas el 18 de mayo

Luego del aplazamiento provocado por la pandemia, el 18 de mayo se llevará a cabo el Censo 2022, de forma presencial, por primera vez el Censo cuenta con una modalidad digital, que permite responder las preguntas a través de un formulario que se encuentra en la web del organismo desde el 16 de marzo de este año.

Ese se miércoles fue declarado como feriado nacional, a través del Decreto 42/2022, con el objetivo de garantizar que todos estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario censal. Cada casa deberá elegir a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas. El cuestionario del relevamiento consta de un total de 61 preguntas: 24 están relacionadas a las características de la vivienda y el hogar, y 37 se relacionan con la población.

Según informa la web del Censo, durante el operativo presencial, los censistas llevarán una pechera con la imagen oficial y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), además de una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).

 ¿Qué se puede hacer y que no el 18 de mayo?
Al tener carácter de obligatorio, según el artículo 17 del Decreto 726/2020, que regula los aspectos operativos del Censo, todos los habitantes el territorio nacional deben responder las 61 preguntas incluidas en el cuestionario. Dicho decreto señala: "Todos y todas los y las habitantes de la Nación quedan obligados y obligadas a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo, haciéndose saber que quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N°17.622".

Por otra parte, la Ley 24.254, que declaró en 1993 como feriado el día del Censo, dispone en su artículo 2° que quedan prohibidas hasta las 20 horas del día indicado para la actividad censal:

Las funciones teatrales.
Exhibiciones cinematográficas.
Competencias deportivas.
En general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
La misma ley dispone que permanecerán cerrados:

Restaurantes.
Confiterías
Casas de expendio de bebidas y similares
Rotiserías
Panaderías.
En general todo comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas, además de clubes, hasta la hora indicada.
Por otro lado, el artículo 4º de la ley advierte que "toda infracción a lo dispuesto en los artículos precedentes, será sancionada de acuerdo con las normas en vigencia relativas al trabajo en el día feriado".

 
Censo Digital 2022
A diferencia de las ediciones anteriores, el Censo 2022 incorporó una variante digital que permite completarlo desde Internet en la página www.censo.gob.ar. Es importante mencionar que esta nueva modalidad es completamente opcional, por lo que no realizar el censo digital no ocasiona ningún perjuicio. En caso de no completar el formulario online, el 18 de mayo, se responderán las preguntas de forma presencial.

 ¿Qué es el código único de vivienda y para qué sirve?
En caso de elegir el formato digital para responder a las preguntas del Censo 2022, la persona de referencia del hogar recibirá en su correo electrónico el código único de vivienda, que es alfanumérico, contiene 5 dígitos y está asociado al domicilio indicado. Este código es necesario para continuar completando el cuestionario censal. Además, es importante mencionar que, si en el mismo domicilio hay más de un hogar, todos deben utilizar el mismo código único de vivienda.

El sistema solicitará algunos datos de la persona de referencia que ingrese para completar el Censo digital en representación de todos los miembros de su hogar. Esta información se presenta en una ventana temporal y se utiliza únicamente para verificar que quien solicita el ingreso a la web es una persona humana, y no un robot, con edad suficiente para responder. Al completar los datos requeridos, se habilita el ingreso a la aplicación del Censo. Luego de finalizar el proceso, el sistema emitirá un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos, que se enviará a la casilla de correo y deberá ser presentado al censista.

Te puede interesar

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.

Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas

El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal

Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares

Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.