Detectaron un caso probable de hepatitis de origen desconocido en San Juan

El caso de Hepatitis se detectó en un niño de 2 años que está internado en el Servicio de Pediatría del Hospital Guillermo Rawson.

Esta mañana, autoridades del Ministerio de Salud de la provincia ofrecieron una conferencia de prensa para informar la detección de un probable caso de hepatitis de origen desconocido en San Juan.

Según dieron a conocer, la cartera "fue notificada por el Servicio de Pediría del Hospital Rawson, de un caso de hepatitis de origen desconocido, cumpliendo con las recomendaciones y el alerta que fue enviada oportunamente a los hospitales y centros de salud de la provincia".

"El niño tiene 2 años, se encuentra internado y su estado de salud es estable, cuenta con el calendario de vacunación completo", informaron además. Y agregaron que, "el paciente fue evaluado de manera inmediata por los pediatras y hepatólogo de dicho nosocomio,  actuando de manera rápida y precisa con la vigilancia epidemiológica correspondiente".

El informe dado a conocer, detalla que, "ante el estado del menor, se solicitaron análisis para Hepatitis A, B y C y de Epstein-Barr y citomegalovirus, arrojando todos resultados negativos. Quedando pendientes, por parte del Instituto Malbrán, los análisis de  F41  para Adenovirus, y de Hepatitis D y E".

Recomendaciones para prevenir hepatitis
El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de -controlar y completar el Calendario Nacional de Vacunación.
-Realizar la Higiene frecuente de manos
-Evitar el contacto con personas enfermas
-Cubrirse al Toser o Estornudar y evitar tocarse ojos, nariz y boca

Síntomas
Ante la presencia en menores de 16 años de síntomas compatibles con los de la hepatitis (fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, dolor articular e ictericia) se aconseja consultar al médico.

Qué es la Hepatitis?
La Hepatitis significa inflamación del hígado que puede ser de causa infecciosa, tóxica o autoinmune.
En la mayoría de los casos, la hepatitis es provocada por un virus.
Las hepatitis virales son causadas más frecuentemente por los virus de hepatitis A, B y C. El test para las hepatitis B y C permite iniciar un tratamiento oportuno y minimizar la transmisión. Las hepatitis A y B son prevenibles a través de vacunas.
Los tratamientos para la hepatitis B crónica y la hepatitis C, son seguros y altamente efectivos.

Te puede interesar

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.