Reabren los templos en todo el país, aunque no se podrán celebrar misas
El Gobierno acordará un protocolo específico para evitar contagios dentro de las iglesias.
El Gobierno autorizó el lunes la reapertura de las iglesias en todo el país para "la asistencia espiritual a los fieles y los rezos individuales" luego de estar 50 días cerradas por el "aislamiento social, preventivo y obligatorio".
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto estableció que en las iglesias reabiertas seguirán estando prohibidas las ceremonias religiosas por el riesgo de contagio.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el canciller Felipe Solá se reunieron con el titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) Oscar Ojea, el cardenal Mario Poli y el monseñor Carlos Malfa.
A partir de la aprobación del Gobierno, el secretario de Culto Guillermo Oliveri convocó para el martes a Malfa para diagramar un "protocolo sanitario que servirá de guía específicamente para la Iglesia Católica".
Tras la reunión en la Casa Rosada, desde la Conferencia Episcopal remarcaron: "Se ratificó la posibilidad de que los templos estén abiertos para la oración individual".
También afirmaron que "los sacerdotes podrán recibir, de ser posible de manera previamente acordada, a los fieles que soliciten ayuda espiritual, siempre teniendo en cuenta las disposiciones sanitarias".
En San Juan, el gobernador Sergio Uñac había adelantado el pasado viernes, al anunciar cómo sería la nueva fase de la cuarentena en la provincia, que en los templos sólo se permitiría la visita individual de personas, no pudieron realizarse ningún tipo de celebraciones ni reuniones. Los representantes de cada culto elaboran un protocolo específico para cumplir con las medidas sanitarias.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.
Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas
Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.