Docentes autoconvocados acordaron con el Gobierno no hacer Paro ni Marchas hasta el inicio de paritarias

Esta tarde referentes de este espacio se reunieron con Luis Rueda, subsecretario de la Unidad de la Gobernación. Hasta el miércoles inclusive no habrá manifestaciones y el jueves, cuando inicien las negociaciones, se concentrarán alrededor del Centro Cívico.

Luego de dos días de marchas y una importante concentración de autoconvocados docentes en la calles de la Ciudad de San Juan, este viernes por la tarde se dio el principio de un entendimiento con el Gobierno luego de que 5 referentes de estos grupos se reunieran con el subsecretario de la Unidad de la Gobernación de San Juan, Luis Rueda. 

En rigor, acordaron que hasta el miércoles inclusive, no hay paros ni movilizaciones teniendo en cuenta que el jueves se da la primera reunión de la reapertura de paritarias. Ese día si se concentrarán en los alrededores del Centro Cívico mientras en su interior los tres gremios docentes se sienten a negociar con las titulares de Hacienda y Educación, Marisa López y Cecilia Trincado, respectivamente.

Esta tregua fue anunciada por el Gobierno y uno de los 5 autoconvocados que entraron a dialogar con Rueda, Jorge Lozano.

Hay que recordar que ayer poco antes del mediodía se dio el primer acercamiento entre las partes cuando también un grupo ingresó a Casa de Gobierno para entregar un petitorio que luego derivó que el gobernador Uñac anunciara el adelantamiento de la paritarias para el 2 de junio en el sector docente y el 6 para el resto de los estatales.

Las marchas surgieron un día después que en medio de los actos por el 25 de mayo un grupo de manifestantes tuvieron un altercado con la policía que derivó en un bocinazo en horas de esa misma noche de miércoles y posterior movilizaciones.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.