Analizan cambios para monotributistas y autónomos: los detalles del proyecto
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que la próxima semana presentarán una propuesta "que alivie la situación de los autónomos y monotributistas". La iniciativa surge luego de que el Gobierno decidiera elevar el piso del Impuesto a las Ganancias que se hará vigente para el mes de junio.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que la próxima semana presentarán una propuesta "que alivie la situación de los autónomos y monotributistas". La iniciativa surge luego de que el Gobierno decidiera elevar el piso del Impuesto a las Ganancias que se hará vigente para el mes de junio.
En declaraciones a Radio Mitre, Massa consideró que “el desafío que nos planteamos es el de mejorar el ingreso. Las paritarias mejoran el salario, pero este año tenemos que tratar que el ingreso real mejore, y tiene que estar acompañado de una mejor distribución del ingreso”. En este caso, el impacto sería mayor: hay 4,5 millones de inscriptos al régimen simplificado.
En ese sentido, adelantó que “empezamos a trabajar el tema de autónomos y monotributistas para que la semana que viene podamos tener una propuesta que alivie su situación, ya lo charlé con el Presidente (Alberto Fernández)”.
Sobre la actualización de la base no imponible de Ganancias, Massa planteó que “el objetivo es que sigamos en 800 mil trabajadores alcanzados por el impuesto, que son los de mayores ingresos”. "La idea es defender el poder de compra de los salarios", puntualizó. “El salario no es ganancia, es remuneración, y tenemos que acompañar con esfuerzo del Estado el desafío que genera ir mejorando el ingreso mes a mes”, sentenció.
El aumento del piso del impuesto a las ganancias a la cuarta categoría, que alcanza a los salarios de los trabajadores en relación de dependencia, será a partir de junio de $280.792 mensuales, un 24,3% más que los $225.937 que rigen en la actualidad.
Lo que se sabe hasta ahora
El proyecto por iniciativa de Sergio Massa contempla adelantar al 1 de julio el ajuste para los montos máximos de facturación con la misma idea central que la propuesta de Ganancias: se adelanta la aplicación del índice. El índice que se aplica será del 29,12% coeficiente acumulado a junio 2022. Esto coincide con el esquema de Recategorización que aplica AFIP que lo hace cada seis meses, en enero y julio.
De esta manera, la cuota queda igual ( así se evita el problema del año pasado de cobrar retroactivamente) y sólo se "sube" el límite de facturación de cada categoría. El monotributista "no salta" de categoría por el solo efecto de que la inflación fue superior a la prevista en el Presupuesto. El alivio fiscal impactaría positivamente a 4.498.419 monotributistas y el costo fiscal es cero, ya que sólo se actualizan escalas por las variaciones macroeconómicas.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.