AFIP habilita el nuevo facturador para monotributistas
El servicio puede trabajarse en celulares, tablets, computadoras, sin inconvenientes.
El nuevo facturador que facilita a monotributistas de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales la emisión de tickets y comprobantes en solo tres pasos entró en vigencia a partir de hoy, según lo dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El servicio puede instalarse tanto en celulares o tablets (para sistemas operativos IOS o Android) como en computadoras a través del sitio web www.afip.gob.ar/facturador/ y se puede acceder con CUIT y clave fiscal.
"El nuevo facturador va a facilitar y agilizar la emisión de comprobantes a los comercios de cercanía y pequeños contribuyentes", señaló la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
En este sentido, la herramienta complementa al proyecto de ley de monotributo y está diseñada para simplificar la facturación de trabajadores que realicen oficios como carpintería, reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre otros, y comercios de cercanía, como almacenes, bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos.
Entre sus ventajas, la herramienta permite mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas -una novedad que agiliza el procedimiento de facturación-, emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.
También, uno de los pilares de la iniciativa contempla que el Estado asuma el pago del componente impositivo del monotributo en forma permanente de todas las personas registradas en las categorías A, B y C, y permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico.
Para conocer los detalles de cómo usarlo se puede ingresar al link t.ly/2t-l.
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.