RUMBO AL 2023: Patricia Bullrich presentó su equipo técnico y propuestas para gobernar el país

“Esta vez vamos a ir a un cambio que sea para siempre. El primer día vamos a enviar tres leyes para desburocratizar, asegurar el imperio de la ley en todos los ámbitos y prohibirle al Banco Central emitir moneda para financiar al Estado”, anunció Bullrich durante la actividad que reunió a cientos de dirigentes de la coalición opositora.

Acompañada por el ex presidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich presentó hoy sus equipos técnicos y de gobierno en un acto oficial en el Yacht Club de Olivos, en el que anunció propuestas para gobernar el país. El evento tiene lugar en medio de la interna de Juntos por el Cambio y de las declaraciones cruzadas entre el ex mandatario y el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales.

En la convocatoria, de la que no participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO llamó a “terminar con todas las trabas burocráticas que impiden el desarrollo y con las mafias que se eternizan en los privilegios”.

“Este fue un acto muy importante en el que presentamos nuestro equipo de gobierno y de campaña, y el equipo territorial con participantes de las 24 provincias, entre ellos legisladores, diputados y senadores”, señaló.

Durante la conferencia de prensa, Bullrich confirmó -además- que el ex senador Federico Pinedo estará a cargo de la conducción de los equipos de gobiernos.

“Tenemos que mostrar a la gente que estamos listos para protagonizar un cambio de verdad”, afirmó Macri durante el encuentro. “Es importante el para qué. Tenemos que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda. El status quo es muy potente”, sostuvo.

Consultada si se trata de una actividad de lanzamiento de su precandidatura presidencial, Bullrich aseguró que se trata de “una preparación” en vista a los comicios de 2023.

“Lo importante es prepararnos con todos los detalles y llegar al gobierno con todo listo. Por supuesto, hay que ganar las elecciones antes. Uno lo quiere hacer con los tiempos , los equipos y convicción (necesaria) esto es lo que mostramos hoy”, aclaró.

Según precisaron desde su entorno, el apoyo de Macri no se trata de un respaldo explícito ante una eventual candidatura en las primarias obligatorias del próximo año. Se trata solo de un equilibrio en la interna en pugna: hace pocas semanas también asistió a actividades del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrreta.

Además de Federico Pinedo, entre los colaboradores en los equipos de gobierno de Bullrich están dirigentes del PRO, como Gerardo Milman, Federico Pinedo, Juan Pablo Arenaza, Paula Bertol, Luciano Laspina, Javier Iguacel, Fernando Iglesias y Waldo Wolff; Susana Decibe, Hernán Lombardi, Alberto Förhig, entre otros. El de este martes fue el tercer plenario de equipos de gobierno.

En ese grupo también figuran referentes del peronismo, como el diputado nacional Sebastián García De Luca y el ex diputado Nicolás Massot, que forman parte del armado de Emilio Monzó, el ex presidente de la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.