RUMBO AL 2023: Patricia Bullrich presentó su equipo técnico y propuestas para gobernar el país
“Esta vez vamos a ir a un cambio que sea para siempre. El primer día vamos a enviar tres leyes para desburocratizar, asegurar el imperio de la ley en todos los ámbitos y prohibirle al Banco Central emitir moneda para financiar al Estado”, anunció Bullrich durante la actividad que reunió a cientos de dirigentes de la coalición opositora.
Acompañada por el ex presidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich presentó hoy sus equipos técnicos y de gobierno en un acto oficial en el Yacht Club de Olivos, en el que anunció propuestas para gobernar el país. El evento tiene lugar en medio de la interna de Juntos por el Cambio y de las declaraciones cruzadas entre el ex mandatario y el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales.
En la convocatoria, de la que no participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO llamó a “terminar con todas las trabas burocráticas que impiden el desarrollo y con las mafias que se eternizan en los privilegios”.
“Este fue un acto muy importante en el que presentamos nuestro equipo de gobierno y de campaña, y el equipo territorial con participantes de las 24 provincias, entre ellos legisladores, diputados y senadores”, señaló.
Durante la conferencia de prensa, Bullrich confirmó -además- que el ex senador Federico Pinedo estará a cargo de la conducción de los equipos de gobiernos.
“Tenemos que mostrar a la gente que estamos listos para protagonizar un cambio de verdad”, afirmó Macri durante el encuentro. “Es importante el para qué. Tenemos que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda. El status quo es muy potente”, sostuvo.
Consultada si se trata de una actividad de lanzamiento de su precandidatura presidencial, Bullrich aseguró que se trata de “una preparación” en vista a los comicios de 2023.
“Lo importante es prepararnos con todos los detalles y llegar al gobierno con todo listo. Por supuesto, hay que ganar las elecciones antes. Uno lo quiere hacer con los tiempos , los equipos y convicción (necesaria) esto es lo que mostramos hoy”, aclaró.
Según precisaron desde su entorno, el apoyo de Macri no se trata de un respaldo explícito ante una eventual candidatura en las primarias obligatorias del próximo año. Se trata solo de un equilibrio en la interna en pugna: hace pocas semanas también asistió a actividades del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrreta.
Además de Federico Pinedo, entre los colaboradores en los equipos de gobierno de Bullrich están dirigentes del PRO, como Gerardo Milman, Federico Pinedo, Juan Pablo Arenaza, Paula Bertol, Luciano Laspina, Javier Iguacel, Fernando Iglesias y Waldo Wolff; Susana Decibe, Hernán Lombardi, Alberto Förhig, entre otros. El de este martes fue el tercer plenario de equipos de gobierno.
En ese grupo también figuran referentes del peronismo, como el diputado nacional Sebastián García De Luca y el ex diputado Nicolás Massot, que forman parte del armado de Emilio Monzó, el ex presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026
Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.
Detienen a dos pasajeros que viajaban con estupefacientes en un bolso de mano y en cápsulas ingeridas
En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.
Juicio por los Cuadernos: apareció un video ¿con la voz de Centeno en Olivos?
Los videos corresponderían a Centeno y surgieron mientras el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso judicial.
Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor
El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.
Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia
María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio
Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.
Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia
Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.