RUMBO AL 2023: Patricia Bullrich presentó su equipo técnico y propuestas para gobernar el país
“Esta vez vamos a ir a un cambio que sea para siempre. El primer día vamos a enviar tres leyes para desburocratizar, asegurar el imperio de la ley en todos los ámbitos y prohibirle al Banco Central emitir moneda para financiar al Estado”, anunció Bullrich durante la actividad que reunió a cientos de dirigentes de la coalición opositora.
Acompañada por el ex presidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich presentó hoy sus equipos técnicos y de gobierno en un acto oficial en el Yacht Club de Olivos, en el que anunció propuestas para gobernar el país. El evento tiene lugar en medio de la interna de Juntos por el Cambio y de las declaraciones cruzadas entre el ex mandatario y el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales.
En la convocatoria, de la que no participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO llamó a “terminar con todas las trabas burocráticas que impiden el desarrollo y con las mafias que se eternizan en los privilegios”.
“Este fue un acto muy importante en el que presentamos nuestro equipo de gobierno y de campaña, y el equipo territorial con participantes de las 24 provincias, entre ellos legisladores, diputados y senadores”, señaló.
Durante la conferencia de prensa, Bullrich confirmó -además- que el ex senador Federico Pinedo estará a cargo de la conducción de los equipos de gobiernos.
“Tenemos que mostrar a la gente que estamos listos para protagonizar un cambio de verdad”, afirmó Macri durante el encuentro. “Es importante el para qué. Tenemos que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda. El status quo es muy potente”, sostuvo.
Consultada si se trata de una actividad de lanzamiento de su precandidatura presidencial, Bullrich aseguró que se trata de “una preparación” en vista a los comicios de 2023.
“Lo importante es prepararnos con todos los detalles y llegar al gobierno con todo listo. Por supuesto, hay que ganar las elecciones antes. Uno lo quiere hacer con los tiempos , los equipos y convicción (necesaria) esto es lo que mostramos hoy”, aclaró.
Según precisaron desde su entorno, el apoyo de Macri no se trata de un respaldo explícito ante una eventual candidatura en las primarias obligatorias del próximo año. Se trata solo de un equilibrio en la interna en pugna: hace pocas semanas también asistió a actividades del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrreta.
Además de Federico Pinedo, entre los colaboradores en los equipos de gobierno de Bullrich están dirigentes del PRO, como Gerardo Milman, Federico Pinedo, Juan Pablo Arenaza, Paula Bertol, Luciano Laspina, Javier Iguacel, Fernando Iglesias y Waldo Wolff; Susana Decibe, Hernán Lombardi, Alberto Förhig, entre otros. El de este martes fue el tercer plenario de equipos de gobierno.
En ese grupo también figuran referentes del peronismo, como el diputado nacional Sebastián García De Luca y el ex diputado Nicolás Massot, que forman parte del armado de Emilio Monzó, el ex presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.