El alivio fiscal para monotributistas y autónomos, a un paso de ser concretado
La iniciativa busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
La Cámara de Diputados buscará sancionar el próximo miércoles, en una sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT), el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la economía.
La iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas; y por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
A diferencia de lo que pasó el miércoles pasado cuando el oficialismo y la oposición se enfrentaron por el debate de Boleta Única, ahora se hará una sesión que incluye temas consensuados entre el Frente de Todos y bloques opositores como el alivio fiscal de monotributistas y autónomos, beneficios para industrias culturales y para taxistas, la creación de Parques Nacionales, y capacitación de funcionarios sobre la causa Malvinas.
La sesión especial fue solicitada por el presidente del bloque del FdT, Germán Martínez y sus pares de bancada Cecilia Moreau, Paula Penacca, Carlos Heller, Blanca Osuna, Mónica Litza, Eduardo Valdés, Leonardo Grosso, y los legisladores de Provincias Unidas, Luis Di Giácomo y Diego Sartori.
El tema principal será el dictamen de mayoría de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se incluyen las reformas a la ley del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y de Ganancias para aumentar las deducciones para los contribuyentes del sistema de autónomos.
La sanción de esta iniciativa -que luego será girada al Senado- cosechó el respaldo del FdT, el Interbloque Federal y Provincias Unidas, con lo ya se aseguró 129 votos positivos y es probable que en la votación también se sume los sufragios de Juntos por el Cambio (JxC), que tiene una disidencia sobre la deducción de los autónomos.
El proyecto impulsado por el oficialismo es adelantar al 1 de julio próximo el ajuste para los montos máximos de facturación, ya que se adelanta la aplicación del índice del 29,12% de incrementos de facturación.
No incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado. Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país.
De acuerdo al dictamen, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A, $601.959,49 (ingreso bruto anual); Categoría B, $894.804,65; Categoría C, $1.252.726,50; Categoría D, $1.724.532,59; Categoría E, $2.277.684,56; Categoría F, $2.847.105,70; Categoría G, $3.416.526,83; Categoría H, $4.229.985,60; Categoría I, $4.734.330,03; Categoría J, $5.425.770,00; y Categoría K, $6.019.594,89.
Respecto a los autónomos que están alcanzados por el impuesto a las Ganancias, el proyecto propone "incrementar las deducciones". La deducción especial para los autónomos pasa de $505.129,66 a $757.694,52.
Te puede interesar
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.