Un avión venezolano con iraníes fue retenido en Ezeiza
Los 14 tripulantes fueron alojados en hoteles con permisos provisorios de estadía. Sin embargo, migraciones retuvo los pasaportes de los iraníes. Argentina considera sensible la presencia de viajeros iraníes por las alertas rojas de captura emitidas por Interpol desde el atentado contra el centro AMIA.
Un avión Boeing 747 que transportaba autopartes y llevaba 14 tripulantes venezolanos y cinco iraníes está retenido desde el lunes en el aeropuerto de Ezeiza (al sur), tras despertar sospechas sobre los motivos de su vuelo hacia Argentina, informaron el domingo a la AFP fuentes oficiales.
Las autoridades locales reportaron que no hay detenidos y que todos los tripulantes fueron alojados en hoteles con permisos provisorios de estadía. Sin embargo, los funcionarios de migraciones retuvieron los pasaportes de los iraníes.
"La Justicia Federal de (el municipio de) Lomas de Zamora (el juez Federico Villena) pidió informes a Migraciones, Policía Aeroportuaria, Administración de Aviación Civil y Aduanas a fin de resolver la liberación del avión venezolano, inmovilizado en Ezeiza y la devolución de pasaportes a la tripulación iraní, en el marco de un hábeas corpus interpuesto por el abogado Rafael Resnick Brenner", señalaron fuentes oficiales a la AFP.
Migraciones indicó que les puede devolver antes los pasaportes si abandonan el país en un vuelo regular de línea mientras se sustancian las averiguaciones.
Las embajadas de Irán y Venezuela fueron informadas "por la vía diplomática, en el marco de la Convención de Viena de relaciones consulares, sobre la presentación realizada por el abogado Brenner*, aseguraron las fuentes.
Las autoridades migratorias explicaron en un comunicado: "Cuando existiera sospecha fundada que la real intención que motiva el ingreso difiere de la manifestada al momento de obtener la visa o presentarse ante el control migratorio y hasta tanto se corrobore la misma, no se autorizará su ingreso al territorio argentino y deberá permanecer en las instalaciones del punto de ingreso".
Argentina considera siempre sensible la presencia de viajeros iraníes, en razón de las alertas rojas de captura emitidas por Interpol que rigen para ex gobernantes de su país, acusados por vínculos con el atentado contra el centro AMIA de la comunidad judía argentina cometido en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y unos 300 heridos.
La prensa local señaló que el avión pertenece a la empresa venezolana Emtrasur y que fue comprado en febrero a la iraní Mahan Air, investigada en Estados Unidos por supuestos nexos con fuerzas militares de Teherán.
La aeronave había aterrizado el lunes 6 en la ciudad de Córdoba (centro del país), por precaución a raíz de la niebla en la capital argentina y luego voló hasta Ezeiza.
Te puede interesar
Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor
El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.
Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia
María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.
Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal
Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.
Tenía 18 años, cayó de un segundo piso en San Telmo y murió: su familia pide que se investigue un posible femicidio
Matilda López era boliviana y estudiaba en la UBA. Las sospechas sobre su novio.
Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia
Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.
Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre
Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.
María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina
La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.