Uñac habló sobre desafíos mineros e invitó a inversores internacionales
En el cierre del encuentro sobre minería, para representantes de todo el mundo, el gobernador mostró el Modelo San Juan y la importancia del trabajo conjunto.
En un encuentro organizado por la Cancillería Argentina para representantes de todo el mundo, el gobernador mostró el Modelo San Juan y la importancia del trabajo conjunto con todos los sectores.
La Provincia de San Juan fue uno de los distritos mineros que mayor interés despertó en la feria minera más importante a nivel mundial. Todas las potencialidades que ofrece la provincia como su geografía, la mano de obra calificada, un sector privado fuerte y la seguridad jurídica son los distintos aspectos que buscan los inversores para el desarrollo de la actividad, y la provincia puede mostrar todo ellos trabajando de forma armoniosa.
Es por eso que el gobernador Sergio Uñac fue uno de los principales oradores en un encuentro organizado por Cancillería Argentina en el último día de la PDAC 2022, denominado “Oportunidades y desafíos en la minería argentina”.
El mandatario expuso sobre la diversificación de la matriz productiva y la infraestructura base con la que cuenta la provincia que permite el desarrollo de diversas actividades económicas. “San Juan tiene una economía diversificada, donde la minería implica uno de los aportes más importantes, no solo en el producto exportable, sino su aporte al producto bruto geográfico. La Provincia apuesta desde hace mucho tiempo al desarrollo agrícola, específicamente al vitivinícola, hortícola, al desarrollo de la industria, del turismo. A la gran obra pública. En materia hidroeléctrica, estamos construyendo un nuevo dique. Es el cuarto sobre el cauce del río San Juan, un dique de poco caudal que nos permite mantener en movimiento la actividad económica de los sanjuaninos. Desde hace un tiempo el desarrollo de la energía renovable es una realidad. Como también el desarrollo del cannabis medicinal. Cuento esto brevemente, solo para ejemplificar que en la provincia apostamos a la minería, pero no dejamos de lado otros puntos importantes que son necesarios para la sociedad”.
Otro de los aspectos que el gobernador destacó fue el equilibrio fiscal con el que San Juan cuenta. “Hace más de 10 años que gastamos menos de lo que nos ingresa. Y eso es algo que nos permite potenciar el desarrollo de otras actividades económicas. La Provincia tiene un 5% de desocupación en la actualidad”.
Para cerrar, expresó la importancia del trabajo en conjunto con todos los sectores de la sociedad y también con todas las provincias del país. “San Juan tiene el desarrollo de algunas minerales como plata, oro y cobre. Pero también las otras provincias tienen otras ofertas para que puedan ver a la argentina y San Juan como un lugar atractivo para las inversiones. Por eso los invitamos a que vengan a nuestra provincia, la conozcan y vean todo lo que tiene para ofrecer, para que juntos logremos el crecimiento de todos los sanjuaninos”.
Te puede interesar
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.