La Escuela Agrotécnica de Valle Fértil recibió Capacitación sobre Prevención Sísmica

Bomberos de Valle Fértil realizaron una jornada de capacitación sobre prevención sísmica en la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil. En una actividad que se realiza sobre cómo manejarse ante una situación sísmica.

Vivir en zona sísmica nos obliga a estar preparados y conocer las medidas de autoprotección que debemos aplicar para resguardar la vida propia y de los que nos rodean.

En el marco de la cooperación entre la escuela Agrotécnica y Bomberos se brindaron conocimientos esenciales a alumnos de la institución.

Se pretende la promoción y fortalecimiento de los conocimientos sobre Prevención Sísmica para el abordaje en situaciones de emergencia, con la finalidad de lograr formar actores de la sociedad civil que puedan afrontar y brindar respuestas adecuadas.

En el lugar, primeramente se trabajó con los alumnos y docentes mediante la interactuación y conceptos teóricos, se brindaron los conocimientos esenciales de cómo se debe actuar en caso de movimientos sísmicos, roles de conducción y acciones para una correcta evacuación.

En el marco del plan de capacitaciones institucional, previsto para el año 2022, el equipo Directivo, a través del espacio curricular de higiene y seguridad laboral, a cargo del profesor Carlos Fernández en conjunto con la dirección provincial de bomberos D9 y el destacamento N4 Valle fértil, se están desarrollando la capacitación en prevención Sísmica con simulacro de evacuación.
 
La jornada se desarrolló en dos instancias, el día martes 14 de junio se realizó la capacitación para los alumnos, profesores y preceptores del ciclo básico y el día 15 de junio se llevó a cabo la capacitación para los alumnos, preceptores, alumnos y profesores del ciclo orientado, contando también con la presencia de los porteros del ISTV y de la escuela agrotecnica.

Las dos jornadas fueron muy enriquecedoras y participativas por parte de los alumnos, donde hicieron innumerables preguntas y propuestas para aplicar a futuro.

Los encuentros estuvieron a cargo del Oficial sub inspector Muñoz, Darío, cabo Giménez, Omar,  cabo Flores, Jorge y cabo Acosta, Carlos, del destacamento N4. 

Te puede interesar

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.

Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.

Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia

Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.

Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.

Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.