Cuánto recibirá el Municipio de Valle Fértil de los fondos que enviará la Provincia
La semana que viene, las 19 comunas de la provincia recibirán, en total, 230 millones de pesos provenientes del Fondo de Emergencia Municipal (FEM). La decisión del Ejecutivo apunta a que los trabajadores de los departamentos reciban un aumento salarial en línea al que el Estado dará a sus empleados. Esto es, un incremento de sueldo del 40 por ciento a partir de junio, lo que lleva a un 65 por ciento global para el primer semestre del año.
El aporte inicial es parte de los 700 millones de pesos que la provincia estima distribuir en lo que resta del año, para que todas las comunas puedan realizar el aumento y que, al mismo tiempo, puedan mantener sus cuentas equilibradas.
Desde la cartera de Hacienda, que conduce Marisa López, indicaron que el esquema de distribución se definió en parámetros claros para generar un reparto equitativo teniendo en cuenta la masa salarial que cada municipio destina por mes para el pago de sueldos a sus empleados de planta permanente (un 50 por ciento del monto total) y el índice de coparticipación municipal definido por ley.
Luego de que la provincia anunciara un incremento salarial del 65 por ciento para sus empleados, pero previo a que dicho aumento se definiera en un solo pago.
Antes de la confirmación, un grupo de jefes comunales habían indicado que iba a ser necesario pedirle auxilio a la provincia para entregar la misma suba a la que había llegado el Ejecutivo. Al darse el aumento en una sola liquidación, el esfuerzo que deben hacer, tanto la provincia como los municipios, es mayor. Así, lo que restaba por conocer era el monto a distribuir y el mecanismo que se iba a utilizar para el reparto: 230 millones de pesos iniciales, de unos 700 millones en total, teniendo en cuenta la cantidad de empleados de planta permanente que tiene cada distrito.
Al tratarse de un esfuerzo por parte del Ejecutivo destinado a los empleados municipales, la titular de la cartera contable indicó que "habrá una recomendación" hacia los intendentes, para que el monto recibido impacte en los trabajadores. Esto se debe a que los recursos no tienen un destino específico y cada distrito es autónomo. Así, los intendentes perciben los recursos en sus cuentas generales y luego hacen la distribución de la manera que más crea conveniente.
Al tratarse de un fondo de emergencia, necesario para cubrir costos ante cualquier contingencia, López indicó que no se distribuirá la totalidad de los recursos que hoy están disponibles en el FEM, por lo que habrá un remanente de 30 millones de pesos. Así, afirmó que, en la actualidad, en el fondo hay 260 millones de pesos, por lo que 230 millones serán girados a las comunas.
El Fondo de Emergencia Municipal se nutre del 5 por ciento de recursos que el Ejecutivo destina a cada comuna a través de la coparticipación municipal. En una medida similar, con un 3 por ciento se constituye el Fondo de Desarrollo Regional (Fodere), el cual está destinado para la ejecución de obras en cada distrito. Según el presupuesto provincial que se aprobó a fines del año pasado, el FEM iba a alcanzar los 1.000 millones de pesos en el año, por lo que la decisión de la administración uñaquista para favorecer a los trabajadores comunales con un aumento representará casi el 70 por ciento del total.
"El FEM es un resorte del gobernador para asistir en casos de emergencia o de coyuntura financiera, como es la situación que hoy nos pone el incremento del 40% a junio", dijo López.
ANUNCIO
La semana pasada, el gobernador Sergio Uñac anunció el incremento del 40 por ciento en los salarios a partir de junio. Esto es, un 65 por ciento de suba en lo que va del año.
Fondos
230 Son los millones de pesos que serán girados a los municipios la semana que viene para un aumento salarial a los trabajadores comunales.
Recursos del FEM
70 Es el porcentaje que representa la totalidad de fondos del FEM que estima repartir la provincia a los municipios para el aumento salarial en el año.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.