Fondos para municipios: Esto recibirá Valle Fértil del FODERE
En julio repartirán plata para obras y las comunas podrán iniciar tareas Los proyectos se distribuyen entre alumbrado, pavimentación y obras turísticas. Girarán unos $737 millones.
El mes que viene, la gestión uñaquista comenzará a distribuir a los municipios parte de los casi 737 millones de pesos correspondientes al Fondo de Desarrollo Regional (Fodere). Con ese primer desembolso, que comprende un anticipo financiero, las comunas podrán dar inicio a obras clave para los vecinos, entre las que se encuentran alumbrado público, pavimentación y proyectos turísticos, entre otros.
Según confirmaron desde el Ministerio de Hacienda, que conduce Marisa López, se espera que, durante esta semana y la que viene, se concluyan 15 decretos con la financiación de las iniciativas municipales, mientras que los cuatro restantes "están en camino de definición", por lo que el primer desembolso "se hará el mes que viene".
Todas las propuestas han tenido el visto bueno de la Dirección de Hábitat e Infraestructura Municipal, a cargo de Manuel Pandolfini, por lo que cada distrito podrá encarar las obras previstas.
Durante este ejercicio, los recursos que provienen del Fodere ascienden a más del doble respecto a la cantidad que se distribuyeron el año pasado, por lo que los intendentes han manifestado interés para poder acceder a esos fondos y, así, encarar obras. En esa línea, han demostrado cumplir con parámetros establecidos por ley, como mantener sus cuentas con equilibrio fiscal, esto es, no gastar más de lo que les ingresa y no haber incrementado su planta de personal más allá del límite fijado por la población, entre otros puntos.
El interés radica en contar con aportes que no deben devolver y que pueden utilizar para demostrar gestión en un año preelectoral, con tareas que tienen impacto en los vecinos. Así, como en otras oportunidades, los jefes comunales han apostado a proyecto de iluminación, pavimentación, remodelaciones de plazas, salones de usos múltiples y casas de cultura.
Sobre los fondos disponibles, el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, recordó en su momento que, si bien en el presupuesto provincial se habían asignado poco más de 620 millones de pesos, lo que se distribuirá finalmente serán casi 737 millones de pesos, cuando el año pasado las comunas presentaron proyectos de obra por 347 millones de pesos.
El incremento se debe a tres índices: al aumento que se previó en los valores de coparticipación municipal para este año, recursos de los cuales el 3 por ciento son utilizados para constituir el Fodere; a unos 100 millones de pesos que quedaron disponibles del fondo del ejercicio anterior y a unos 17 millones de pesos que no fueron utilizados el año pasado del Fondo de Emergencia Municipal y que, tal cual lo indica la ley, se agregaron a la distribución final. Así, el incremento entre 2021 y los fondos disponibles para este año fue del 112 por ciento.
La distribución de recursos para los municipios no es la única buena noticia que han recibido los intendentes. La semana pasada, la gestión uñaquista dispuso el reparto de 230 millones de pesos para que los jefes comunales puedan hacer frente a un aumento salarial del 40 por ciento para sus municipales, tal como lo dispuso el Ejecutivo.
PORCIÓN
3 Es el porcentaje de los recursos de coparticipación municipal que se utiliza para constituir el Fondo de Desarrollo Regional.
EMERGENCIA
Los 230 millones de pesos que la gestión uñaquista dispuso distribuir para que los intendentes aumenten salarios es una primera entrega. El total de fondos a girar asciende a los 700 millones de pesos.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.