
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
En julio repartirán plata para obras y las comunas podrán iniciar tareas Los proyectos se distribuyen entre alumbrado, pavimentación y obras turísticas. Girarán unos $737 millones.
Valle Fértil22/06/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El mes que viene, la gestión uñaquista comenzará a distribuir a los municipios parte de los casi 737 millones de pesos correspondientes al Fondo de Desarrollo Regional (Fodere). Con ese primer desembolso, que comprende un anticipo financiero, las comunas podrán dar inicio a obras clave para los vecinos, entre las que se encuentran alumbrado público, pavimentación y proyectos turísticos, entre otros.
Según confirmaron desde el Ministerio de Hacienda, que conduce Marisa López, se espera que, durante esta semana y la que viene, se concluyan 15 decretos con la financiación de las iniciativas municipales, mientras que los cuatro restantes "están en camino de definición", por lo que el primer desembolso "se hará el mes que viene".
Todas las propuestas han tenido el visto bueno de la Dirección de Hábitat e Infraestructura Municipal, a cargo de Manuel Pandolfini, por lo que cada distrito podrá encarar las obras previstas.
Durante este ejercicio, los recursos que provienen del Fodere ascienden a más del doble respecto a la cantidad que se distribuyeron el año pasado, por lo que los intendentes han manifestado interés para poder acceder a esos fondos y, así, encarar obras. En esa línea, han demostrado cumplir con parámetros establecidos por ley, como mantener sus cuentas con equilibrio fiscal, esto es, no gastar más de lo que les ingresa y no haber incrementado su planta de personal más allá del límite fijado por la población, entre otros puntos.
El interés radica en contar con aportes que no deben devolver y que pueden utilizar para demostrar gestión en un año preelectoral, con tareas que tienen impacto en los vecinos. Así, como en otras oportunidades, los jefes comunales han apostado a proyecto de iluminación, pavimentación, remodelaciones de plazas, salones de usos múltiples y casas de cultura.
Sobre los fondos disponibles, el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, recordó en su momento que, si bien en el presupuesto provincial se habían asignado poco más de 620 millones de pesos, lo que se distribuirá finalmente serán casi 737 millones de pesos, cuando el año pasado las comunas presentaron proyectos de obra por 347 millones de pesos.
El incremento se debe a tres índices: al aumento que se previó en los valores de coparticipación municipal para este año, recursos de los cuales el 3 por ciento son utilizados para constituir el Fodere; a unos 100 millones de pesos que quedaron disponibles del fondo del ejercicio anterior y a unos 17 millones de pesos que no fueron utilizados el año pasado del Fondo de Emergencia Municipal y que, tal cual lo indica la ley, se agregaron a la distribución final. Así, el incremento entre 2021 y los fondos disponibles para este año fue del 112 por ciento.
La distribución de recursos para los municipios no es la única buena noticia que han recibido los intendentes. La semana pasada, la gestión uñaquista dispuso el reparto de 230 millones de pesos para que los jefes comunales puedan hacer frente a un aumento salarial del 40 por ciento para sus municipales, tal como lo dispuso el Ejecutivo.

PORCIÓN
3 Es el porcentaje de los recursos de coparticipación municipal que se utiliza para constituir el Fondo de Desarrollo Regional.
EMERGENCIA
Los 230 millones de pesos que la gestión uñaquista dispuso distribuir para que los intendentes aumenten salarios es una primera entrega. El total de fondos a girar asciende a los 700 millones de pesos.
Fuente: Diario de Cuyo

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".