Instalaron en San Juan una máquina atmosférica generadora de agua a partir del aire

El objetivo del aparato es que la población, en cualquier momento del día y especialmente para quienes realicen actividad física, cuenten con agua potable. La máquina está en un lugar fácilmente visible, custodiada por cámaras de seguridad en el Estadio Aldo Cantoni.

El primer mandatario provincial, Sergio Uñac, recibió este jueves los saludos de la embajadora del Estado de Israel en la Argentina, Galit Ronen. En la oportunidad, los funcionarios se abocaron al tratamiento de un tema en común a ambos territorios: el manejo del agua, que se enmarca en la escasez del vital elemento a nivel mundial, ámbito en el que San Juan e Israel quedan inmersos.

Más tarde y en compañia de las autoridades de la Empresa Watergen, visitaron el espacio donde está ubicada una máquina atmosférica generadora de agua, creada por la mencionada empresa israelí, líder mundial en el mercado de dispositivos atmosféricos de agua potable a partir del aire (AWG).

De esta manera, San Juan pone en marcha el dispositivo atmosférico israelí, para la generación de agua, tras la Misión a Israel realizada en el mes de mayo, con el objetivo de buscar nuevas estrategias para la gestión del recurso hídrico local.

A su llegada al lugar, el gobernador destacó la tecnología de la máquina que genera agua a través del aire y dijo que en San Juan se convive con la falta de este elemento, ya que caen menos de 100 milímetros de agua por año.

En ese mismo sentido, Uñac puso en valor las obras de infraestructura que "han permitido la acumulación de agua para a partir de allí ponerla a disposición de la vida humana y la producción de cada uno de los sanjuaninos".

Seguidamente habló sobre la misión del CFI a Israel de la cual fue parte: "Tuvimos la oportunidad de ver muchas cosas que realmente sorprenden por el empeño, capacidad, tecnología y ganas de cambiar la realidad".

Luego, valoró el esfuerzo realizado para que la máquina pueda estar en la provincia y aseguró que "empezamos un trabajo institucional para que en función de los resultados podamos multiplicar este dispositivo en los lugares en que San Juan los necesite".

Seguidamente, la embajadora Ronen agradeció al gobernador y explicó que la máquina es un ejemplo del trabajo de Israel. "La máquina toma aire y da agua. Así hemos hecho con muchas otras cosas en Israel y vamos a cooperar con el Gobierno de San Juan para que el manejo de agua sea mejor y que el bienestar de los sanjuaninos sea mejor", afirmó.

Finalmente, Gastón Scolnik, presidente de Meridion del Plata, empresa de soluciones tecnológicas de alto impacto de Israel, ofreció detalles técnicos de la máquina e hizo hincapié en que, a través del tratamiento de la novedosa máquina, “estamos entregando agua obtenida artificialmente, pero que es la misma que podemos comprar, certificada en calidad y eficiencia, para que los sanjuaninos puedan disfrutar del agua de manera segura y amigable con el medio ambiente”.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA MÁQUINA?

1- El ventilador incorporado de Watergen toma el aire de la atmósfera.

2- Luego, a través de los filtros de aires internos extraen las partículas de polvo y tierra asegurando la limpieza del aire ingresado al sistema.

3- La producción de agua comienza con el aire que es dirigido a través del intercambio de calor patentado por Watergen y condensado en agua.

4- Seguidamente comienza la fase de filtrado de agua. El agua generada se purifica y mineraliza a través de sistemas de filtrado de calidad alimentaria. Una lámpara UV destruye microorganismos y descompone químicos dañinos.

5- Luego, ese agua se almacena en un reservorio integrado y circula constantemente a través de una lámpara UV, manteniéndola fresca y limpia para que sea potable.

 

BENEFICIOS DEL AGUA PRODUCIDA POR EL AIRE

-La producción de agua potable a partir de la humedad del aire (AWG) es una de las soluciones de extracción de agua más importantes e innovadoras disponibles en la actualidad.

-Se utiliza para abordar el creciente problema del agotamiento de los niveles de agua potable en el mundo.

-Dentro de una década, se cree que el 50% de la población mundial vivirá en áreas sin acceso a agua potable limpia, fresca y segura.

-El aire es una plataforma más limpia que el suelo, y la producción de agua del aire elimina la necesidad de bombear agua subterránea y el miedo a la contaminación del suelo.

-La calidad y el sabor del agua que se procesa utilizando la tecnología aire-agua es del más alto nivel.

-La producción de aire a agua trae una nueva fuente de agua potable a nuestro mundo, evita la dependencia del agua municipal y la infraestructura y tuberías antiguas y costosas.

-El resultado es agua potable de primera calidad y delicioso sabor directamente en el lugar de consumo.

-El agua potable del aire no ha sido tocada por manos humanas

-Elimina la necesidad de cadenas de suministro intensivas en carbono y desechos plásticos y agua embotellada de plástico que son dañinos para el medio ambiente.

Te puede interesar

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.