Encontraron 46 migrantes muertos en un camión abandonado en Texas

Un total de 46 migrantes sin documentos fueron encontrados muertos dentro de un camión abandonado, en San Antonio, Texas, en el sur de Estados Unidos.

Un total de 46 migrantes sin documentos fueron encontrados muertos, la mayoría de ellos dentro de un camión abandonado al lado de una ruta, en San Antonio, Texas, en el sur de Estados Unidos.
El descubrimiento es una de las peores tragedias que involucra a migrantes en Estados Unidos en años recientes y se da cinco años después de un incidente con características similares que ocurrió en la misma ciudad del centro de Texas, a pocas horas de la frontera con México.

"En este momento hemos procesado 46 cuerpos", dijo el jefe de bomberos de San Antonio, Charles Hood.

Entre los sobrevivientes hay cuatro chicos

Indicó que 16 personas, 12 adultos y cuatro chicos, fueron trasladadas al hospital vivas y conscientes.

"Los pacientes que vimos estaban calientes al tacto, sufrían de insolación, agotamiento por el calor, y sin señales de agua en el vehículo. Era un camión refrigerado, pero no había evidencias de que hubiese una unidad de aire acondicionado funcionando", añadió Hood.

San Antonio, ubicada a unos 250 kilómetros de la frontera, es una ruta principal para los traficantes.

La ciudad también fue azotada por una reciente ola de calor récord y este lunes registró temperaturas de 39,5 grados.

El vehículo fue hallado en una carretera cerca de la autopista I-35, una ruta que llega directo a la frontera con México.

Una operación masiva de emergencia se desplegó hacia la escena con participación de la policía, los bomberos y ambulancias.

 Para México es una "tragedia"

El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, calificó el incidente de "tragedia" y dijo que el cónsul mexicano iba en camino al lugar.

Ebrard dijo que las nacionalidades de las víctimas aún eran desconocidas, pero que entre los sobrevivientes había dos guatemaltecos.

Camiones como el que se encontró en San Antonio son un medio de transporte muy utilizado por migrantes que pretenden ingresar a Estados Unidos.

El viaje es extremadamente peligroso, especialmente porque los vehículos de este tipo no suelen contar con sistemas de ventilación o refrigeración.

 

Te puede interesar

Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado

La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron

Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

Con seis nuevas selecciones confirmadas, avanza la clasificación para el Mundial 2026

Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.

El contundente respaldo de Donald Trump a Javier Milei tras la cumbre: “Tiene mi completo y total apoyo”

El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”

El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.

Clasificación histórica para Cabo Verde al Mundial 2026

Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.

Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación

Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.

Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos

El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.