Cambia la imagen de micros de la Red Tulum: ahora tendrán el color y la marca de cada empresa

La modificación se basa en la decisión oficial de que los usuarios sepan que, si bien el Estado provincial es administrador del servicio, son las empresas las responsables del funcionamiento.

Los colectivos que forman parte de la Red Tulum comenzaron a cambiar su imagen. Es que, la Dirección de Tránsito y Transporte definió que el ploteado de las unidades ahora tenga el color característico de las empresas y su logo. El objetivo, según trascendió, es que la gente pueda identificar con mayor claridad las unidades y, al mismo tiempo, relacionar a cada empresa con los problemas que puedan surgir durante el funcionamiento del servicio.

El cambio había sido anunciado en marzo pasado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, quien explicó: "Queremos que quede en claro qué empresa presta el servicio en determinado recorrido y también vamos a sumar en los costados de los coches el nombre de cada firma, mucho más visible".

La modificación en la estética de las unidades se basa en la decisión oficial de que los usuarios tengan en claro que, si bien el Estado provincial es el administrador del servicio de colectivos, son las empresas las responsables de que el transporte se preste en forma correcta.

Desde antes de que entrara en vigencia el sistema Red Tulum, lo que sucedió el 4 de diciembre de 2021 y cambió por completo los números y recorridos del servicio, las unidades de todas las empresas fueron ploteadas de color blanco, con el logo del servicio de color rosa.

Mientras que, en la parte frontal de los colectivos se puede ver el color que identifica a cada una de las líneas según el departamento al que se dirigen. 

Los colectivos que van a Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil están identificados con el color naranja. Los que van a Zonda y Ullum están identificados con el color violeta. Para Rawson, Pocito y Sarmiento están identificados con el color amarillo. Los que se dirigen a Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía tienen el color celeste. En el caso de Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín están identificados con el color verde manzana. Y los que viajan a Capital y Rivadavia están identificados con el color rosado.

Ahora, en cambio, se podrá ver en la mayor parte de los lados de los micros los colores de las empresas. Como ya sucede con algunas movilidades de la empresa Mayo, que fueron coloreadas con el tradicional amarillo.

Además, ya se les colocó a las movilidades la marca de la empresa encargada del servicio. 

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo

Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.

Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson

En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.

El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito

Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.

El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos

A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.

Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína

El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.

Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan

El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región