Cambia la imagen de micros de la Red Tulum: ahora tendrán el color y la marca de cada empresa
La modificación se basa en la decisión oficial de que los usuarios sepan que, si bien el Estado provincial es administrador del servicio, son las empresas las responsables del funcionamiento.
Los colectivos que forman parte de la Red Tulum comenzaron a cambiar su imagen. Es que, la Dirección de Tránsito y Transporte definió que el ploteado de las unidades ahora tenga el color característico de las empresas y su logo. El objetivo, según trascendió, es que la gente pueda identificar con mayor claridad las unidades y, al mismo tiempo, relacionar a cada empresa con los problemas que puedan surgir durante el funcionamiento del servicio.
El cambio había sido anunciado en marzo pasado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel, quien explicó: "Queremos que quede en claro qué empresa presta el servicio en determinado recorrido y también vamos a sumar en los costados de los coches el nombre de cada firma, mucho más visible".
La modificación en la estética de las unidades se basa en la decisión oficial de que los usuarios tengan en claro que, si bien el Estado provincial es el administrador del servicio de colectivos, son las empresas las responsables de que el transporte se preste en forma correcta.
Desde antes de que entrara en vigencia el sistema Red Tulum, lo que sucedió el 4 de diciembre de 2021 y cambió por completo los números y recorridos del servicio, las unidades de todas las empresas fueron ploteadas de color blanco, con el logo del servicio de color rosa.
Mientras que, en la parte frontal de los colectivos se puede ver el color que identifica a cada una de las líneas según el departamento al que se dirigen.
Los colectivos que van a Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil están identificados con el color naranja. Los que van a Zonda y Ullum están identificados con el color violeta. Para Rawson, Pocito y Sarmiento están identificados con el color amarillo. Los que se dirigen a Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía tienen el color celeste. En el caso de Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín están identificados con el color verde manzana. Y los que viajan a Capital y Rivadavia están identificados con el color rosado.
Ahora, en cambio, se podrá ver en la mayor parte de los lados de los micros los colores de las empresas. Como ya sucede con algunas movilidades de la empresa Mayo, que fueron coloreadas con el tradicional amarillo.
Además, ya se les colocó a las movilidades la marca de la empresa encargada del servicio.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos