San Juan celebró en 25 de Mayo los 206 años de la independencia de Argentina

Tras dos años de pandemia, se llevó a cabo nuevamente el tradicional desfile cívico-militar y el solemne Tedeum, conmemorando un aniversario más de la independencia del país.

En la jornada del sábado, el gobernador Sergio Uñac encabezó la tradicional conmemoración de la independencia de Argentina, con el tradicional desfile cívico-militar que se llevó a cabo en el departamento 25 de Mayo. También se llevó a cabo el Tedeum, que ofició el obispo Auxiliar, Gustavo Larrazábal.

El mandatario estuvo acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez; el vicegobernador, Roberto Gattoni y su esposa; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el secretario de Ambiente, Francisco Guevara; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; Marita Benavente; el senador Nacional, Rubén Uñac; el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; y demás autoridades provinciales.

 

  En este marco, el gobernador Uñac destacó la importancia de volver a sentir las fiestas patrias con normalidad destacando que “es muy lindo volver a esto que lamentablemente se interrumpió durante la pandemia y que gracias a Dios lo estamos recuperando. Estamos muy contentos. Me parece que es un día donde debemos conmemorar, mirar hacia atrás y reflexionar, mirar que cosas hicimos, que nos quedó y ver cómo nos recomponemos productos de esta gran crisis mundial para seguir continuando en la construcción del presente. Pero fundamentalmente en esa mirada en el futuro que tenemos que poner”.

 

Acto seguido destacó y posicionó la importancia del federalismo a lo largo y ancho de la provincia manifestando que “esto que vivimos en el día de hoy es federalismo en serio, practicándolo tierras adentro en nuestra provincia. Por eso festejar el 9 de Julio en el interior, en este caso en 25 de Mayo, hace de esto una gran oportunidad para todos y para nosotros de dejar bien sentado y claro que San Juan es Capital pero fundamentalmente lo es el interior de la provincia”.

 Por su parte, Quiroga Moyano destacó la importancia de tener esta fecha patria en 25 de Mayo, declarando que “el pueblo está muy agradecido de recibir esta celebración patria en el departamento y a todas las autoridades provinciales”.

Luego del Tedeum y de la entonación del Himno Nacional Argentino, se desarrolló el desfile cívico-militar. De esta actividad participaron abanderados del Ministerio de Educación, abanderados de las escuelas de la UNSJ, escuelas de Nivel Inicial y Primarias, Técnicas y de Capacitación Laboral, del departamento y zonas cercanas, fuerzas militares, de Seguridad, RIM 22, exsoldados sanjuaninos y vetarnos de la Guerra de Malvinas, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento 25 de Mayo.

 

También desfilaron las Escuelas de Iniciación Deportiva; Escuela Municipal de Patinaje; el programa Comunidad en Movimiento; Futsal Municipal Santa Rosa; Escuela Alma Running; de padle; de karate y deportistas destacados del departamento. Además de centros de adultos mayores, escuela de Taekwondo; escuelas de patinaje artístico y academias de danza.

  

Cabe destacar que el inicio de este 9 de julio se dio con el izamiento de la Bandera Argentina y posterior homenaje a Fray Justo Santa María de Oro, en el monumento del mismo que se encuentra en la plaza 25 de Mayo.

La ajetreada agenda, dio comienzo a las 09.30 horas con el acto de izamiento del Pabellón Nacional y posterior homenaje al ilustre dominico sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro ante el monumento que perpetúa su memoria en la plaza 25 de Mayo. Asistieron a esta ceremonia el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; junto al intendente municipal de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi; y el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma; acompañados por los concejales y secretarios de la comuna, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan. Acto seguido, las autoridades se trasladaron a la plaza “Dr. Francisco Narciso Laprida”, donde se desarrolló el acto en homenaje al prócer sanjuanino que presidió el Congreso de Tucumán.

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.