San Juan celebró en 25 de Mayo los 206 años de la independencia de Argentina

Tras dos años de pandemia, se llevó a cabo nuevamente el tradicional desfile cívico-militar y el solemne Tedeum, conmemorando un aniversario más de la independencia del país.

En la jornada del sábado, el gobernador Sergio Uñac encabezó la tradicional conmemoración de la independencia de Argentina, con el tradicional desfile cívico-militar que se llevó a cabo en el departamento 25 de Mayo. También se llevó a cabo el Tedeum, que ofició el obispo Auxiliar, Gustavo Larrazábal.

El mandatario estuvo acompañado por su esposa, Silvana Rodríguez; el vicegobernador, Roberto Gattoni y su esposa; el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay; el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el secretario de Ambiente, Francisco Guevara; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; Marita Benavente; el senador Nacional, Rubén Uñac; el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; el jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; y demás autoridades provinciales.

 

  En este marco, el gobernador Uñac destacó la importancia de volver a sentir las fiestas patrias con normalidad destacando que “es muy lindo volver a esto que lamentablemente se interrumpió durante la pandemia y que gracias a Dios lo estamos recuperando. Estamos muy contentos. Me parece que es un día donde debemos conmemorar, mirar hacia atrás y reflexionar, mirar que cosas hicimos, que nos quedó y ver cómo nos recomponemos productos de esta gran crisis mundial para seguir continuando en la construcción del presente. Pero fundamentalmente en esa mirada en el futuro que tenemos que poner”.

 

Acto seguido destacó y posicionó la importancia del federalismo a lo largo y ancho de la provincia manifestando que “esto que vivimos en el día de hoy es federalismo en serio, practicándolo tierras adentro en nuestra provincia. Por eso festejar el 9 de Julio en el interior, en este caso en 25 de Mayo, hace de esto una gran oportunidad para todos y para nosotros de dejar bien sentado y claro que San Juan es Capital pero fundamentalmente lo es el interior de la provincia”.

 Por su parte, Quiroga Moyano destacó la importancia de tener esta fecha patria en 25 de Mayo, declarando que “el pueblo está muy agradecido de recibir esta celebración patria en el departamento y a todas las autoridades provinciales”.

Luego del Tedeum y de la entonación del Himno Nacional Argentino, se desarrolló el desfile cívico-militar. De esta actividad participaron abanderados del Ministerio de Educación, abanderados de las escuelas de la UNSJ, escuelas de Nivel Inicial y Primarias, Técnicas y de Capacitación Laboral, del departamento y zonas cercanas, fuerzas militares, de Seguridad, RIM 22, exsoldados sanjuaninos y vetarnos de la Guerra de Malvinas, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento 25 de Mayo.

 

También desfilaron las Escuelas de Iniciación Deportiva; Escuela Municipal de Patinaje; el programa Comunidad en Movimiento; Futsal Municipal Santa Rosa; Escuela Alma Running; de padle; de karate y deportistas destacados del departamento. Además de centros de adultos mayores, escuela de Taekwondo; escuelas de patinaje artístico y academias de danza.

  

Cabe destacar que el inicio de este 9 de julio se dio con el izamiento de la Bandera Argentina y posterior homenaje a Fray Justo Santa María de Oro, en el monumento del mismo que se encuentra en la plaza 25 de Mayo.

La ajetreada agenda, dio comienzo a las 09.30 horas con el acto de izamiento del Pabellón Nacional y posterior homenaje al ilustre dominico sanjuanino Fray Justo Santa María de Oro ante el monumento que perpetúa su memoria en la plaza 25 de Mayo. Asistieron a esta ceremonia el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; junto al intendente municipal de la Ciudad de San Juan, Emilio Baistrocchi; y el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma; acompañados por los concejales y secretarios de la comuna, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan. Acto seguido, las autoridades se trasladaron a la plaza “Dr. Francisco Narciso Laprida”, donde se desarrolló el acto en homenaje al prócer sanjuanino que presidió el Congreso de Tucumán.

Te puede interesar

Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad

La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.

Reconoció haber matado de un tiro a un vecino y le dieron 11 años de cárcel: "Pido perdón a la familia y a Dios"

Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.

El gobernador Orrego recibió al embajador de Alemania en Argentina

Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.

Reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra: San Juan y Coquimbo coordinan una nueva edición tras siete años

Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Semana Santa en San Juan: cultura, naturaleza y turismo religioso

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.