La semana que viene, Provincia pagaría a los censistas

Ofrecen a Nación casi $90 millones para que cobren los censistas locales. Independientemente de la oferta, en la provincia aseguran que entre lunes y miércoles estará el pago.

Por la demora de la administración central para pagar las tareas de aquellas personas que participaron del Censo, la gestión uñaquista le propuso a la Nación hacerle frente al costo, con el objetivo de que el cobro se realice lo antes posible. El monto estimado asciende a casi 90 millones de pesos, los que serían aportados por las arcas locales, si el gobierno nacional acepta. Los recursos permitirían cubrir los trabajos de las 11.421 personas que el pasado 18 de mayo salieron a las calles para relevar los 233 mil domicilios de la provincia. No todos los que participaron cobrarán lo mismo, ya que, de acuerdo a los trabajos que desempeñaron, hay liquidaciones que van desde los 6 mil hasta los 50 mil pesos (ver Cantidad de ...). Independientemente de si el desembolso lo afronta Nación o la Provincia, desde el Ejecutivo llevaron tranquilidad a los trabajadores al afirmar que entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, "los valores estarán acreditados en cada una de las cuentas bancarias".

El ofrecimiento provincial fue confirmado por la ministra de Hacienda, Marisa López, que, al cierre de esta edición, se encontraba dialogando con las autoridades nacionales para definir cómo sería el mecanismo de desembolso para los censistas. Es que, según explicó, de ser aceptada la propuesta local, "tendríamos que celebrar un convenio rápidamente, que lo podemos hacer, en el que nos comprometemos a prestar el dinero y ellos a devolverlo". Esa tarea implicaría, a lo sumo, "un día más de espera". Así, dijo que "los censistas van a cobrar la semana que viene", incluso, estimó que "en los primeros días", ya que, para aquellos casos en el que los trabajadores tengan una cuenta en el Banco Nación, "el crédito será en el mismo día", mientras que para el resto, "se podrá demorar entre 24 a 48 horas". En esa línea, sostuvo que, "a más tardar, el miércoles estarán acreditados los montos".

El apuro de la provincia radica en que han pasado 60 días desde que se llevó adelante el Censo 2022 y el avance de la inflación, que ayer registró un incremento del 5,3 por ciento para junio, ha despertado reclamos por la demora en las cancelaciones. Incluso, el gobernador Sergio Uñac confirmó que el martes había tenido contacto con el titular del Indec, Marco Lavagna, porque existía "preocupación para que el pago se pueda efectivizar lo antes posible". Según había manifestado el mandatario, el funcionario nacional le había indicado que "el expediente ya se había iniciado" y que la transferencia estaría cerca de realizarse en el corto plazo.

Ante el paso del tiempo, San Juan propuso salir de respaldo de la administración central para realizar el pago. Así, López confirmó que mantuvo contacto tanto con Lavagna como con el flamante secretario de Hacienda de la Nación, Martín Di Bella, a quienes les indicó que, "si se trata de un problema de fondos, nosotros hemos ofrecido transferir los recursos en calidad de préstamo". Esto es porque "la provincia no puede hacer el pago porque no tenemos la base completa de datos", que comprende el nombre de cada censista, la tarea que realizó y el número de cuenta bancaria de cada uno de ellos.

Cantidad de trabajadores

De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Hacienda, en San Juan participaron 11.421 personas en el Censo 2022. Las mismas desempeñaron distintas tareas. Así, hubo 101 Jefes de Fracción, los que cobrarán 50.000 pesos; sumado a 888 Jefes de Radio, quienes tendrán un desembolso de 13.000 pesos. Junto a ellos, trabajaron 257 Asistentes de Jefes de Fracción, que percibirán entre 18.000 a 23.000 pesos; y 9.015 Censistas de Viviendas Particulares, a quienes se les pagará 6.000 pesos. Además, trabajaron 1.107 Censistas Rurales, con una remuneración de entre 8.500 a 12.500 pesos; y 53 Censistas de Viviendas Colectivas, quienes también cobrarán 6.000 pesos cada uno. Según los cálculos que realizaron desde la provincia, el costo estimado para todos ellos es de 89.465.000 pesos. El valor final puede variar, ya que los datos los tiene la administración central.

CENSO DIGITAL

El Censo pasado fue el primero en el que la carga de los datos se pudo hacer de forma digital, unos dos meses antes de la fecha censal. En la provincia, la carga virtual creció de menor a mayor. En marzo los primeros datos arrojaron un censo digital del 15 al 31,7 por ciento de la población, y cerró en un 52,6 por ciento final. 

TAREAS

11.421   Fue la cantidad de personas que desarrollaron tareas el día del Censo en la provincia. La mayoría de ellos, 9.015 fueron censistas de viviendas particulares. También hubo 1.107 censistas rurales.

POBLACIÓN NACIONAL

Según los datos provisorios que informó el Indec el día después del Censo 2022, en la Argentina habitan 47.327.407 personas, de las cuales el 52,83 por ciento son mujeres y un 47,05 por ciento hombres. Los datos provinciales preliminares se esperan para dentro de un mes. La carga virtual fue de 50,32 por ciento.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Conductor perdió el control y falleció tras chocar con su auto

El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.

En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas

Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.

Turismo y sabor, San Juan propone una experiencia entre olivares

La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.

Jáchal celebra el nacimiento del bebé número 100 en su nueva maternidad

El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.

Chocaron un auto y una camioneta en el ingreso del Acceso Sur

Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.

Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados

El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.

Por falta de fondos, suspendieron por 20 días a trabajadores de la Ruta 40 Sur

La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.

Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV

La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.