San Juan recibirá más de 400 millones de pesos de Nación para reforzar la atención primaria de la salud
El monto será destinado a la compra de vehículos que prestarán servicio en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, firmó en Capital Federal este martes un convenio con Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, cartera que a través de la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria otorgará un subsidio a la Provincia de $ 428.250.000 destinado a la compra de vehículos, a fin de reforzar la infraestructura de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), como parte de la atención primaria del sistema sanitario provincial. En el acto participaron además la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando y la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.
Tras el encuentro, la titular de la cartera sanitaria explicó que el subsidio permitirá "renovar la flota automotriz de los centros de salud y hospitales de segundo nivel del Ministerio de Salud Pública de San Juan, lo que permitirá el traslado de los equipos de salud, mejorando la accesibilidad y brindando mejores servicios a la comunidad de San Juan".
Venerando agradeció la predisposición de la ministra nacional y señaló que el Gobierno provincial busca a través de sus políticas sanitarias brindar una atención primaria de calidad a toda la comunidad, que toda la comunidad pueda mantener su estado de salud, que la comunidad se sienta participe en la toma de decisiones respecta a su salud, que esté informada de cómo mantener su salud y de que pueda participar de todas las actividades que los equipos de salud planifican con ella, siempre protegiendo la salud”.
La ministra señaló que la tarea de los centros de atención primaria tiene un rol fundamental en la estructura sanitaria y está siempre al servicio de quien más lo necesitan, en este caso el paciente, la familia y la comunidad.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud establecidos en cada uno de los departamentos de San Juan están destinados a descomprimir la atención en los hospitales centrales de la provincia: Guillermo Rawson y Marcial Quiroga, y a brindar una rápida y efectiva atención de la salud a los habitantes de cada población.
Te puede interesar
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final
La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.