San Juan recibirá más de 400 millones de pesos de Nación para reforzar la atención primaria de la salud

El monto será destinado a la compra de vehículos que prestarán servicio en los Centros de Atención Primaria de la Salud.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, firmó en Capital Federal este martes un convenio con Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, cartera que a través de la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria otorgará un subsidio a la Provincia de $ 428.250.000 destinado a la compra de vehículos, a fin de reforzar la infraestructura de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), como parte de la atención primaria del sistema sanitario provincial. En el acto participaron además la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando y la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.

Tras el encuentro, la titular de la cartera sanitaria explicó que el subsidio permitirá "renovar la flota automotriz de los centros de salud y hospitales de segundo nivel del Ministerio de Salud Pública de San Juan, lo que permitirá el traslado de los equipos de salud, mejorando la accesibilidad y brindando mejores servicios a la comunidad de San Juan".

Venerando agradeció la predisposición de la ministra nacional y señaló que el Gobierno provincial busca a través de sus políticas sanitarias brindar una atención primaria de calidad a toda la comunidad, que toda la comunidad pueda mantener su estado de salud, que la comunidad se sienta participe en la toma de decisiones respecta a su salud, que esté informada de cómo mantener su salud y de que pueda participar de todas las actividades que los equipos de salud planifican con ella, siempre protegiendo la salud”.

La ministra señaló que la tarea de los centros de atención primaria tiene un rol fundamental en la estructura sanitaria y está siempre al servicio de quien más lo necesitan, en este caso el paciente, la familia y la comunidad.

Los Centros de Atención Primaria de la Salud establecidos en cada uno de los departamentos de San Juan están destinados a descomprimir la atención en los hospitales centrales de la provincia: Guillermo Rawson y Marcial Quiroga, y a brindar una rápida y efectiva atención de la salud a los habitantes de cada población.

Te puede interesar

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.