
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El monto será destinado a la compra de vehículos que prestarán servicio en los Centros de Atención Primaria de la Salud.
San Juan19/07/2022El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, firmó en Capital Federal este martes un convenio con Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, cartera que a través de la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria otorgará un subsidio a la Provincia de $ 428.250.000 destinado a la compra de vehículos, a fin de reforzar la infraestructura de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), como parte de la atención primaria del sistema sanitario provincial. En el acto participaron además la ministra de Salud Pública de San Juan, Alejandra Venerando y la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado.
Tras el encuentro, la titular de la cartera sanitaria explicó que el subsidio permitirá "renovar la flota automotriz de los centros de salud y hospitales de segundo nivel del Ministerio de Salud Pública de San Juan, lo que permitirá el traslado de los equipos de salud, mejorando la accesibilidad y brindando mejores servicios a la comunidad de San Juan".
Venerando agradeció la predisposición de la ministra nacional y señaló que el Gobierno provincial busca a través de sus políticas sanitarias brindar una atención primaria de calidad a toda la comunidad, que toda la comunidad pueda mantener su estado de salud, que la comunidad se sienta participe en la toma de decisiones respecta a su salud, que esté informada de cómo mantener su salud y de que pueda participar de todas las actividades que los equipos de salud planifican con ella, siempre protegiendo la salud”.
La ministra señaló que la tarea de los centros de atención primaria tiene un rol fundamental en la estructura sanitaria y está siempre al servicio de quien más lo necesitan, en este caso el paciente, la familia y la comunidad.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud establecidos en cada uno de los departamentos de San Juan están destinados a descomprimir la atención en los hospitales centrales de la provincia: Guillermo Rawson y Marcial Quiroga, y a brindar una rápida y efectiva atención de la salud a los habitantes de cada población.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.