Segmentación de tarifas: cómo sigue el cronograma y qué pasa con quienes no se anotaron
El cronograma para anotarse y obtener descuentos en los servicios de energía.
Hace una semana se habilitó la inscripción del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) para todos los argentinos que deseen continuar recibiendo los subsidios de luz y gas en el marco de la segmentación de tarifas.
Las personas que deben inscribirse desde el sábado 23 al martes 26 son los que posean DNI terminados en 6, 7, 8 y 9. Así, deberán completar el formulario en el sitio al sitio www.argentina.gob.ar/subsidios o la aplicación MiArgentina.
Los usuarios deberán cargar en el sitio argentina.gob.ar/subsidios, la siguiente información:
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- El último ejemplar del DNI.
- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Una dirección de correo electrónico.
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, hay que tener a mano el número de registro.
¿Qué pasa con los que no se inscribieron?
En caso de que los usuarios no completen el formulario RASE en la fecha estimada, según la finalización del número de DNI, tendrán más tiempo de hacerlo: el plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes. Pero, si no realizan el trámite, perderán los subsidios, a menos que sean beneficiarios de la tarifa social.
Fuente: El Sol
Te puede interesar
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.