
Segmentación de tarifas: más de 132.000 usuarios dieron de baja la solicitud
Según fuentes oficiales, hay 132.122 solicitudes dadas de baja y 202.614 modificadas, sobre un universo de 9.850.484 de hogares que lo completaron.
Según fuentes oficiales, hay 132.122 solicitudes dadas de baja y 202.614 modificadas, sobre un universo de 9.850.484 de hogares que lo completaron.
Por disposición del Gobierno de San Juan, se encuentran nuevamente disponibles en Valle Fértil, formularios para solicitar el subsidio de Segmentación Energética (subsidio de luz). Hasta el 28 de septiembre hay plazo.
El EPRE afinó los datos y determinó la cantidad de usuarios que no tendrán una reducción en el beneficio que otorga el Estado.
La segmentación tarifaria entrará en vigencia el próximo jueves. Se espera que mañana se conozca el precio estacional que pagarán los sectores medios.
El Gobierno anunció el nuevo esquema que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que trabaja a contrarreloj con Sergio Massa, para oficializar el anuncio de la segmentación en las tarifas.
En medio de la creciente incertidumbre sobre el impacto que tendrá en el bolsillo de los consumidores el plan de segmentación de subsidios a la electricidad, gas y agua, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ayer se despejó un punto clave pero uno nuevo sumó más dudas.
El formulario de rectificación no tendrá fecha de cierre. Además, extendieron el plazo de inscripción a los subsidios.
El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, indicó que ya se registraron 8,5 millones de usuarios.
Se trata de la posibilidad de completar el formulario de manera online. En agosto comenzará la aplicación del beneficio.
Se realizará un importante operativo para cubrir a aquellas personas que tienen dificultades para completar el formulario online de la segmentación de tarifas.
El Gobierno prorrogó el plazo para quienes todavía no pudieron completar el formulario. Más de 6 millones de hogares ya hicieron el trámite online.
Este martes cierra la tercera etapa de inscripción para recibir los subsidios de luz y gas. Cómo y dónde me anoto según DNI.
El sábado comenzó la inscripción -que se extenderá hasta el martes- de aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9 para mantener el beneficio en sus boletas de gas y de electricidad.
El cronograma para anotarse y obtener descuentos en los servicios de energía.
El formulario de inscripción para que los usuarios de luz y gas sigan manteniendo la percepción de los subsidios en las facturas de los servicios ya está disponible.
Aquellas personas cuyos documentos terminen en 0, 1 o 2, tendrán tiempo hasta hoy para anotarse y mantener el beneficio en las tarifas de luz y gas.
Aquellas personas que carezcan de algún dispositivo móvil o prefieran acercarse a las oficina de la ANSES para acceder a la segmentación energética, pueden hacerlo.
Desde hoy está disponible el formulario que hay que llenar para mantener el beneficio. A partir de agosto regirán las nuevas tarifas.
La ministra de Economía lo anunció en conferencia de prensa. Cómo es el registro de declaraciones juradas para mantener los subsidios en la boleta de electricidad y gas.
El EPRE comunicó que el régimen de segmentación de los subsidios nacionales en las tarifas a los suministros residenciales, "no se implementará hasta tanto el Estado nacional firme los convenios respectivos con la Provincia de San Juan".
El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.
La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.
Fue identificada como Ari Buchman, de 11 años. Estaba internada en terapia intensiva.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
La labor policial estuvo a cargo de la División UFI Delitos Contra la Propiedad, donde se secuestró un arma de fuego, además de eliminar el invernadero para plantas de marihuana que tenía en una habitación.
El departamento está bajo alerta por el intenso viento y las llamas complicaron la visibilidad en la ruta.