
Segmentación de tarifas: más de 132.000 usuarios dieron de baja la solicitud
Según fuentes oficiales, hay 132.122 solicitudes dadas de baja y 202.614 modificadas, sobre un universo de 9.850.484 de hogares que lo completaron.
Según fuentes oficiales, hay 132.122 solicitudes dadas de baja y 202.614 modificadas, sobre un universo de 9.850.484 de hogares que lo completaron.
Por disposición del Gobierno de San Juan, se encuentran nuevamente disponibles en Valle Fértil, formularios para solicitar el subsidio de Segmentación Energética (subsidio de luz). Hasta el 28 de septiembre hay plazo.
El EPRE afinó los datos y determinó la cantidad de usuarios que no tendrán una reducción en el beneficio que otorga el Estado.
La segmentación tarifaria entrará en vigencia el próximo jueves. Se espera que mañana se conozca el precio estacional que pagarán los sectores medios.
El Gobierno anunció el nuevo esquema que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que trabaja a contrarreloj con Sergio Massa, para oficializar el anuncio de la segmentación en las tarifas.
En medio de la creciente incertidumbre sobre el impacto que tendrá en el bolsillo de los consumidores el plan de segmentación de subsidios a la electricidad, gas y agua, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ayer se despejó un punto clave pero uno nuevo sumó más dudas.
El formulario de rectificación no tendrá fecha de cierre. Además, extendieron el plazo de inscripción a los subsidios.
El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, indicó que ya se registraron 8,5 millones de usuarios.
Se trata de la posibilidad de completar el formulario de manera online. En agosto comenzará la aplicación del beneficio.
Se realizará un importante operativo para cubrir a aquellas personas que tienen dificultades para completar el formulario online de la segmentación de tarifas.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.