
Segmentación de tarifas: más de 132.000 usuarios dieron de baja la solicitud
Según fuentes oficiales, hay 132.122 solicitudes dadas de baja y 202.614 modificadas, sobre un universo de 9.850.484 de hogares que lo completaron.

Según fuentes oficiales, hay 132.122 solicitudes dadas de baja y 202.614 modificadas, sobre un universo de 9.850.484 de hogares que lo completaron.

Por disposición del Gobierno de San Juan, se encuentran nuevamente disponibles en Valle Fértil, formularios para solicitar el subsidio de Segmentación Energética (subsidio de luz). Hasta el 28 de septiembre hay plazo.

El EPRE afinó los datos y determinó la cantidad de usuarios que no tendrán una reducción en el beneficio que otorga el Estado.

La segmentación tarifaria entrará en vigencia el próximo jueves. Se espera que mañana se conozca el precio estacional que pagarán los sectores medios.

El Gobierno anunció el nuevo esquema que se aplicará en los próximos meses a los servicios de electricidad, gas natural y agua.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que trabaja a contrarreloj con Sergio Massa, para oficializar el anuncio de la segmentación en las tarifas.

En medio de la creciente incertidumbre sobre el impacto que tendrá en el bolsillo de los consumidores el plan de segmentación de subsidios a la electricidad, gas y agua, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ayer se despejó un punto clave pero uno nuevo sumó más dudas.


El formulario de rectificación no tendrá fecha de cierre. Además, extendieron el plazo de inscripción a los subsidios.

El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, indicó que ya se registraron 8,5 millones de usuarios.

Se trata de la posibilidad de completar el formulario de manera online. En agosto comenzará la aplicación del beneficio.

Se realizará un importante operativo para cubrir a aquellas personas que tienen dificultades para completar el formulario online de la segmentación de tarifas.

El Gobierno prorrogó el plazo para quienes todavía no pudieron completar el formulario. Más de 6 millones de hogares ya hicieron el trámite online.

Este martes cierra la tercera etapa de inscripción para recibir los subsidios de luz y gas. Cómo y dónde me anoto según DNI.

El sábado comenzó la inscripción -que se extenderá hasta el martes- de aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9 para mantener el beneficio en sus boletas de gas y de electricidad.

El cronograma para anotarse y obtener descuentos en los servicios de energía.

El formulario de inscripción para que los usuarios de luz y gas sigan manteniendo la percepción de los subsidios en las facturas de los servicios ya está disponible.

Aquellas personas cuyos documentos terminen en 0, 1 o 2, tendrán tiempo hasta hoy para anotarse y mantener el beneficio en las tarifas de luz y gas.

Aquellas personas que carezcan de algún dispositivo móvil o prefieran acercarse a las oficina de la ANSES para acceder a la segmentación energética, pueden hacerlo.

Desde hoy está disponible el formulario que hay que llenar para mantener el beneficio. A partir de agosto regirán las nuevas tarifas.

La ministra de Economía lo anunció en conferencia de prensa. Cómo es el registro de declaraciones juradas para mantener los subsidios en la boleta de electricidad y gas.

El EPRE comunicó que el régimen de segmentación de los subsidios nacionales en las tarifas a los suministros residenciales, "no se implementará hasta tanto el Estado nacional firme los convenios respectivos con la Provincia de San Juan".

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.