
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El sábado comenzó la inscripción -que se extenderá hasta el martes- de aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9 para mantener el beneficio en sus boletas de gas y de electricidad.
Argentina24/07/2022El Gobierno nacional aspira a llegar al menos a una carga de 10 millones de usuarios de los servicios de gas y de electricidad para fines de julio, plazo de inscripción fijado para solicitar la continuidad de los subsidios energéticos y que no tendrá postergación para su implementación, aseguró el vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti.
Hasta el momento, 3.660.254 millones de usuarios de los dos servicios energéticos ya habían cargado desde el 15 de julio sus declaraciones juradas de manera on line para solicitar la continuidad de los subsidios, de acuerdo con el corte realizado a media mañana del sábado.
En una entrevista con Télam, Yanotti afirmó que el Decreto 332 que determina la nueva política en marcha "prevé que el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio. Se está intensificando la comunicación y es necesario que las familias sigan cargando sus datos de forma masiva, pero el ritmo del esquema de segmentación va a continuar".
"Hasta hoy más de 3,6 millones de personas cargaron sus datos al sistema, necesitamos que sigan cargando para llegar a un universo apropiado que consideramos podría estar en torno de unos 10 millones de usuarios, pero la cifra que se alcance no determinará de ninguna manera una prórroga que no está contemplada ni es parte del análisis", aseveró Yanotti.
Esa cifra de 10 millones de usuarios se estima sobre un universo aproximado de nueve millones de hogares con servicio de gas por redes, y entre 15 y 17 millones de hogares con servicio eléctrico, cifra estimada por la Nación ya que la base de datos de la distribución eléctrica la tienen las provincias.
El ritmo de inscripción se fue acelerando desde el viernes 15 de julio cuando se concretó la apertura del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), primer día en que se cargaron 150.000 formularios, cifras que se incrementaron hasta superar los 650.000 en los picos de esta semana que termina.
Igualmente, son muchas más las visitas que las cargas de formularios, ya que desde la apertura se registraron 21.480.281 visitas acumuladas en argentina.gob.ar/subsidios.
De ese total, más de 190.000 se concretaron durante las primeras horas de la jornada de este sábado, de las cuales 43.776 hogares del segmento de DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 lo completaron.
El formulario RASE se completa online en la plataforma web, en la aplicación de Mi Argentina, o presencialmente en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con turno previo, como también en las oficinas de las prestadoras de los servicios energéticos.
Yanotti señaló que "en esta semana quedó demostrado que el sistema funciona bien, que no es complicado, y que en ninguna provincia se registró alguna problemática imprevista, por lo que es importante que los usuarios aprovechen esta ventana de inscripción y no esperar a una futura reapertura".
De esta manera, la progresión del diagrama de trabajo que encabeza la Secretaría de Energía prevé que en los primeros días de agosto se pueda contar con los nuevos cuadros tarifarios que estarán vigentes, de acuerdo con cada uno de los segmentos de usuarios.
Cómo sigue la inscripción
En paralelo, este sábado comenzó el plazo de inscripción que se extenderá hasta el martes de aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9, y a partir de entonces hasta el 31 de julio el registro quedará abierto sin restricciones.
Una vez completada esa instancia de carga, y cerrado el RASE, Yanotti explicó que "la Secretaría de Energía procederá al cruce de datos de las declaraciones con la información que disponen los distintos organismos del Estado nacional para proceder a la clasificación en el esquema de cada usuarios", lo que se estima demandará al menos dos semanas de agosto.
"Siguiendo este esquema, se prevé que las primeras facturas comiencen a llegar a los hogares a mediados de septiembre o más tardar a mediados de octubre", aseguró el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico y uno de los principales funcionarios responsables de implementar la segmentación.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.