Cómo pedir un turno para el subsidio de luz y gas

Aquellas personas que carezcan de algún dispositivo móvil o prefieran acercarse a las oficina de la ANSES para acceder a la segmentación energética, pueden hacerlo.

Argentina17/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
62bb32f4003ee

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó los turnos para completar el formulario de los subsidios de luz y gas, tras el anuncio del Gobierno nacional. De esta manera, podrás acercarte presencialmente y acceder al beneficio.

Aquellos beneficiarios que no tengan un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para hacerlo de manera online, pueden ir a una de las oficinas de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta. En tanto, quienes prefieran, se puede hacer a través del portal del Gobierno nacional o en la aplicación Mi Argentina.

Cabe aclarar que es importante cumplir con las fechas de inscripción, según la terminación del DNI. Luego, dentro de la fecha especificada para cada persona, habrá que completar una declaración jurada.

DNI terminado en 0 - 1 - 2: entre el 15/7 y el 19/7.
DNI terminado en 3 - 4 - 5: entre el 20/7 y el 22/7.
DNI terminado en 6 - 7 - 8 - 9: entre 23/7 y el 26/7.
Mi ANSES: cómo sacar el turno para las tarifas de luz y gas
Aquellos que deseen acercarse a una oficina y presentar la información para identificar al usuario registrado por grupo familiar, deben contar con:

Última boleta del servicio de gas o electricidad o llevar el número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
Último ejemplar de documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento)
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Detallar los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años
Deberán presentar una dirección de correo electrónico para contacto
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario, presentar número de Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM).
Para más información, te sugerimos ingresar al sitio web de la ANSES.

Cómo es la inscripción por Internet
Los consumidores deberán entrar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando por la solapa de "trámites", e inscribirse completando una serie de datos personales.

 Los usuarios tendrán que presentar una declaración jurada de conformación de hogar, que incluirá los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Además, deberán indicar si el usuario es o no es titular del servicio.

 Una vez que se ingresa a la web, aparece un apartado en el que se detalla que la carga del formulario.
FUENTE: ámbito.com

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.