Vacaciones de invierno récord: más de 2,5 millones de argentinos viajaron en lo que va de la temporada
Los datos muestran que Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza son las provincias con mayor ocupación de sus plazas hoteleras.
El turismo en vacaciones de invierno es récord, con excelentes números en todo el país al inicio de la última semana, según destacaron desde el Ministerio de Turismo.
De acuerdo con los datos, son más de 2,5 millones los argentinos que ya viajaron en lo que va de esta temporada de invierno. Además, ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón que se calcula para todo el invierno y se calcula que gastaron más de 260 millones de dólares.
Desde la cartera calculan que durante todo julio se van a movilizar más de $100 mil millones en todos los destinos del país, siendo Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza las provincias con mayor ocupación de sus plazas hoteleras.
Por su parte, Bariloche, Iguazú, Ciudad de Salta, Quebrada de Humahuaca, Mendoza Capital, San Martín de los Andes, Rosario, Termas de Río Hondo, Tandil y Carlos Paz son destinos consolidados con ocupación casi plena.
“Estamos viviendo una temporada récord, con un intenso movimiento turístico interno en todas las regiones del país en las vacaciones y la expectativa de un millón de arribos desde el extranjero durante este invierno. El turismo lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo a nivel federal”, destacó el ministro Matías Lammens.
Niveles de ocupación en cada una de las ciudades
Datos del Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo
Jujuy: 97% promedio provincial
Quebrada: 99%
Valles: 98%
Puna: 83%
Yungas: 91%
Salta
Capital: 92%
San Lorenzo: 97%
San Antonio de los Cobres: 99%
Cachi: 86%
Cafayate: 82%
Tucumán
San Martín de Tucumán: 86%
Tafi del Valle: 97%
San Pedro de Colalao: 58%
San Javier: 88%
Yerba Buena: 96%
Cadillal: 99%
Tafi Viejo: 99%
Amaicha del Valle: 99%
Chaco: 85% de promedio provincial
Santiago del Estero
Termas de Río Hondo: 90%
Santiago: 87%
Catamarca: 92% de promedio provincial
Capital: 94%
Valle Viejo: 100%
Fray Mamerto Esquiú: 100%
Fiambalá: 95%
Tinogasta: 95%
Belén: 100%
La Rioja
La Rioja Capital: 73%
Villa Unión: 73%
Chilecito: 55%
Quebrada del Condor: 100%
Misiones: 92% de promedio provincial
Iguazú: 97%
Corrientes
Iberá: 85%
Entre Ríos: 90% de promedio provincial.
Santa Fe
Rosario: 90%
Ciudad de Santa Fe: 80%
Buenos Aires
Tandil: 90%
Sierra de la Ventana: 70%
Tigre: del 72%;
Lujan: 60% en la semana, 90% fin de semanas.
San Antonio de Areco: 60%
Chascomús: 65%
Adolfo Alsina: 81% (95 hoteles y 67% deptos)
Mar del Plata: 70%
Pinamar: 70%
Villa Gesell: 60%,
Partido de la Costa: 55%
CABA: 70%
San Juan: 80% de promedio provincial
Gran San Juan: 85%
Calingasta: 95%
Iglesia: 59%
Valle Fértil: 93%
Mendoza: 98% de promedio provincial
Ciudad de Mendoza: 100%
San Rafael: 90%
Las Leñas, Los Molles y Corredor cacheuta: 100%
San Luis
Merlo: 75
Córdoba: 90% de promedio provincial
Villa Carlos Paz: 90%
Villa General Belgrano: 90% (los de más categorías al 100%)
Neuquén: 75% de promedio provincial (7% más que en la pre pandemia)
San Martín de los Andes: 95%
Villa La Angostura: 80%
Río Negro
Bariloche: 95%
Chubut
Puerto Madryn: 81% (25% más que en la prepandemia)
Esquel: 75%
Santa Cruz
El Calafate: 65%
Tierra del Fuego
Ushuaia: 85%
Te puede interesar
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.