Aumento de Anses en agosto confirmado: Entérate qué grupos lo cobran
AUH, Jubilados y Programa Acompañar sumarán también un incremento de topes y condiciones. Potenciar Trabajo tiene un incremento del 10%.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se incrementará un 10% en agosto, y tendrá impacto en distintas prestaciones sociales que paga ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social. Por ajuste automático se aplicarán aumentos en los beneficios.
Estas modificaciones impactarán en las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo, Programa Acompañar, Jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Además, durante el octavo mes del año se confirmará el tercer aumento para el conjunto de los haberes previsionales a pagarse desde septiembre 2022.
Aumento para jubilados
Anses activará el lunes 8 de agosto y según la terminación del DNI, el pago de un extra de $ 1712 únicamente para las y los jubilados que hayan accedido al sistema previsional sin moratoria y con más de 30 años de aportes.
El monto se corresponde a la diferencia entre el haber mínimo vigente hasta el octavo mes del año y el 80% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que deja como resultado la actualización de pisos mínimos.
Más de 7,2 millones de personas recibieron el último aumento del 15% en mayo (impactado en junio). Los montos que reciben los jubilados y pensionados son los siguientes:
La jubilación mínima: $37.525
La jubilación máxima: $252.500
La Ley de Movilidad Jubilatoria establece actualizaciones trimestrales no solo para los haberes de jubilaciones y pensiones, sino para los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y Asignación por Embarazo.
El próximo aumento será en agosto, pero impactará en los cobros de septiembre. El mismo, se calcula a través de la siguiente fórmula: 50% de la recaudación de Anses y otro 50% de la variación salarial (Ripte).
Cuándo cobran los beneficiarios de Potenciar Trabajo
El Ministerio de Desarrollo Social activará en agosto 2022 una suba del 10% en el haber a cobrar para los beneficiarios de Potenciar Trabajo. El monto, que se liquidará en septiembre, se acoplará a la nueva ronda de actualización próxima a definir por el Consejo del Salario.
Titulares de Potenciar Trabajo 2022 cobrarán el viernes 5 de agosto un haber total de $ 22.770.
De cuánto será el aumento para el Programa Acompañar
Luego, en septiembre, se liquidará un monto $ 47.850 en sintonía con la última cuota del suba del 10% del Salario Mínimo. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a través de Anses, pagará en agosto 2022 un haber total de $ 45.540 al conjunto de beneficiarias del Programa Acompañar.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.