Luego del reclamo por parte de la Policía, Educación pagó uno de los 4 meses que le debían

La cartera educativa difundió además cómo pagarán el resto de lo adeudado.

El Ministerio de Educación y la Policía de San Juan informaron que este miércoles 27 de julio, la cartera educativa pagó uno de los cuatro meses que le debía a los policías por los servicios adicionales que realizan en las escuelas. 

En un comunicado que emitió Educación explicaron que ya fueron transferidos los fondos para el pago de adicionales correspondientes al mes de marzo.

De esta manera quedó confirmado el pago de una cuarta parte de la deuda que Educación mantenía con los policías. Es que, hasta este miércoles les debían los meses de marzo, abril, mayo y junio. Ahora con el pago de marzo quedarán pendientes los haberes de abril, mayo y junio. 

En este sentido, las autoridades educativas informaron que la semana próxima se acreditará abril. Mientras continúa el trabajo en el área Administrativa - Financiera para liquidar "a la brevedad" mayo y junio.

Los efectivos que trabajan para la Policía de San Juan pueden elegir hacer adicionales y desde la fuerza los destinan a reforzar la seguridad en diferentes edificios, entre los que se cuentan las escuelas. 

Actualmente, hay 260 escuelas que cuentan con vigilancia policial, esto incluye instituciones que tienen guardia de lunes a viernes o solo los fines de semana y feriados.  

El importe de este adicional se paga dependiendo del horario en el que se realiza la vigilancia. Es que desde las 7 a las 22 se considera un adicional diurno y se paga a $1.226, mientras que en horario de 22 a 6 de la mañana la hora se paga a $1.471. Ambos importes se someten a un descuento del 5%. 

Este martes se publicó la noticia sobre los cuatro meses de deuda entre Educación y los policías. El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, sostuvo que vienen teniendo problemas para cobrar el servicio ofrecido a Educación, situación que no pasó con ninguna otra entidad pública o privada.

Y aclaró que la Policía siempre está al orden con los papeles y los trámites para el pago del dinero, pero que la demora siempre se originó en los trámites burocráticos de Educación. “Hubo demoras de hasta seis meses en un momento”, dijo Hernández.

Hernández explicó en ese sentido que el dinero que entra a la Policía desde Educación o desde otro lugar, inmediatamente se envía a las cuentas de los efectivos que cumplen con las adicionales.

Fuente: Huarpe Diario 


 
  
   
 
  
   

Te puede interesar

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

FNS 2025: se viene el anuncio de artistas y las entradas en cuotas

La provincia anunciará en las próximas semanas los artistas que se presentarán en el Estadio del Bicentenario. En tanto, la visita de Los Pumas y las actividades en vacaciones generaron un movimiento económico de $2.500 millones.

Un sismo de 3.3 grados sacudió San Juan

El movimiento telúrico ocurrió a las 5:32 de la madrugada y fue percibido levemente en localidades de Iglesia y Termas de Pismanta, según el INPRES.

Con foco en el desarrollo local, Fiduciaria San Juan alcanza la certificación ISO

La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia.

Violento choque entre dos autos dejó una familia herida

El siniestro ocurrió en la intersección de Avenida De los Ríos y calle La Plata. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad.

Pacientes con diabetes: dieron a conocer dónde pueden retirar su medicación

A través del Programa PROSADIA, se encuentra disponible para entrega la medicación de pacientes con diabetes en las cinco zonas sanitarias de la provincia.

Vendía drogas en su casa, pero le dictan prisión domiciliaria, gracias a que tiene a su abuela a su cuidado

El sujeto deberá pasar todo ese tiempo, en su casa, sin incurrir en lo mismo, sino el castigo puede ser otro. Los federales encontraron droga, dinero y elementos de corte.

Último día para corregir datos del sorteo de viviendas del IPV

El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.