Luego del reclamo por parte de la Policía, Educación pagó uno de los 4 meses que le debían

La cartera educativa difundió además cómo pagarán el resto de lo adeudado.

San Juan27/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5b0155e38fcf35925d08e2811d5b13f9_XL

El Ministerio de Educación y la Policía de San Juan informaron que este miércoles 27 de julio, la cartera educativa pagó uno de los cuatro meses que le debía a los policías por los servicios adicionales que realizan en las escuelas. 

En un comunicado que emitió Educación explicaron que ya fueron transferidos los fondos para el pago de adicionales correspondientes al mes de marzo.

De esta manera quedó confirmado el pago de una cuarta parte de la deuda que Educación mantenía con los policías. Es que, hasta este miércoles les debían los meses de marzo, abril, mayo y junio. Ahora con el pago de marzo quedarán pendientes los haberes de abril, mayo y junio. 

En este sentido, las autoridades educativas informaron que la semana próxima se acreditará abril. Mientras continúa el trabajo en el área Administrativa - Financiera para liquidar "a la brevedad" mayo y junio.

Los efectivos que trabajan para la Policía de San Juan pueden elegir hacer adicionales y desde la fuerza los destinan a reforzar la seguridad en diferentes edificios, entre los que se cuentan las escuelas. 

Actualmente, hay 260 escuelas que cuentan con vigilancia policial, esto incluye instituciones que tienen guardia de lunes a viernes o solo los fines de semana y feriados.  

El importe de este adicional se paga dependiendo del horario en el que se realiza la vigilancia. Es que desde las 7 a las 22 se considera un adicional diurno y se paga a $1.226, mientras que en horario de 22 a 6 de la mañana la hora se paga a $1.471. Ambos importes se someten a un descuento del 5%. 

Este martes se publicó la noticia sobre los cuatro meses de deuda entre Educación y los policías. El subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, sostuvo que vienen teniendo problemas para cobrar el servicio ofrecido a Educación, situación que no pasó con ninguna otra entidad pública o privada.

Y aclaró que la Policía siempre está al orden con los papeles y los trámites para el pago del dinero, pero que la demora siempre se originó en los trámites burocráticos de Educación. “Hubo demoras de hasta seis meses en un momento”, dijo Hernández.

Hernández explicó en ese sentido que el dinero que entra a la Policía desde Educación o desde otro lugar, inmediatamente se envía a las cuentas de los efectivos que cumplen con las adicionales.

Fuente: Huarpe Diario 


 
  
   
 
  
   

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.