Uno por uno, los cambios en el gabinete nacional a partir de la designación de Sergio Massa como superministro

Luego de una jornada repleta de cambios, el presidente Alberto Fernández decidió la unificación de tres carteras en un Ministerio que estará a cargo del tigrense.

Durante una jornada repleta de cambios en el Gobierno, el presidente Alberto Fernández designó a Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que derivó en una restructuración del Gabinete.

Juan Manzur continuará como jefe de Gabinete, el cual quedó conformado por 18 carteras. Además, no se descartan más cambios y podría haber más unificaciones.

Así quedó el Gabinete tras los recientes cambios:

-MINISTERIO DE ECONOMÍA, DESARROLLO PRODUCTIVO, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA: Sergio Massa.

-MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE: Juan Cabandié.

-MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN: Daniel Filmus.

-MINISTERIO DE CULTURA: Tristán Bauer.

-MINISTERIO DE DEFENSA: Jorge Taiana.

-MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL: Juan Zabaleta.

-MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT: Jorge Ferraresi.

-MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Jaime Perczyk.

-MINISTERIO DEL INTERIOR: Eduardo Wado de Pedro.

-MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS: Martín Soria.

-MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD: Elizabeth Gómez Alcorta.

-MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS: Gabriel Katopodis.

-MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO: Santiago Cafiero.

-MINISTERIO DE SALUD: Carla Vizzotti.

-MINISTERIO DE SEGURIDAD: Aníbal Fernández.

-MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL: Claudio Moroni.

-MINISTERIO DE TRANSPORTE: Alexis Guerrera.

-MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES: Matías Lammens.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa